- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Humanas
- Psicología
- View Item
Mesa interinstitucional del Parque Metropolitano el Tunal: una mirada desde sus dinámicas y prácticas

View/ Open
Date
2012-03-30Author
Bolivar Carreto, Ángela Rocío
Jiménez Pérez, Haidy Carolina
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Cortés Millán, Germán Andrés / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
Este proyecto de grado se realizó con el objetivo de identificar las dinámicas y prácticas existentes en la Mesa Interinstitucional, para lo cual se debe conocer el funcionamiento de la Mesa, las dinámicas que se dan por la interrelación de sus miembros y el trabajo que al interior se desarrolla en busca del bienestar de la comunidad y la apropiación del Parque Metropolitano el Tunal.
Dicha información fue recopilada por medio de: diarios de campo, cartografía y entrevistas semi-estructuradas cuyos participantes son los miembros de la Mesa. La investigación está orientada por la argumentación teórica de la psicología comunitaria, específicamente de tres categorías: redes comunitarias, empoderamiento y autogestión las cuales, a su vez, cuentan con aspectos como compromiso, comunicación, participación, entre otros. El diseño descriptivo- explicativo complementa el enfoque teórico, ya que permite una descripción detallada de las dinámicas grupales y comunitarias y además permiten vislumbrar relaciones causa-efecto.
Los resultados permiten aportar elementos de reflexión que contribuyan al desarrollo de organizaciones comunitarias y gubernamentales como las Mesas de Trabajo. Por ejemplo, se evidenció que la falta de identificación y compromiso con los objetivos colectivos de la Mesa, quebrantan otros aspectos como los resultados frente a la comunidad, la comunicación y la participación. This graduation project was performed with the aim of identifying the dynamics and practices in the inter-institutional working group, for which it’s necessary to know the operation of the working work, the dynamics given by the interaction of its members and work that is developed in pursuit of community wellbeing and appropriation of the Metropolitan Park Tunal.
This information will be collected through: field notes, maps and semi-structured interviews with members of the working group. The research is guided by the theoretical argument of community psychology, specifically in three categories: community networks and empowerment which, in turn, have things like commitment, communication, and participation, among others. The design descriptive-explanatory complements the theoretical approach because it allows a detailed description of group and community dynamics and also glimpse into cause- effect relation.
The results provide elements for reflexion to contribute to the development of community and government organizations such as the working groups. For example, it was evident that the lack of ownership and commitment to the collective goals of the working group, weakens other aspects such as performance against the community, communication and participation.
Collections
- Psicología [517]