Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Humanas
    • Psicología
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Humanas
    • Psicología
    • View Item

    Reconstrucción y dignificación de la memoria colectiva en la comunidad de El Salado - Bolívar región postconflicto "Silencios hablados por el arte"

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (18.43Mb)
    Date
    2017-03-02
    Author
    Rodríguez Román, Paola Andrea
    Delgado Buitrago, Daniela
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Urbina Vanegas, Diana Carolina / Asesora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la zona conocida como los Montes de María, se encuentra el corregimiento de El Salado, el cual vivenció dos masacres, una en el año 1997 y otra en el 2000, donde desafortunadamente, como muchos lugareños dicen, “es como si el sinónimo de El Salado fuera igual a masacre”. Es por ello, que esta investigación busca observar el papel que tienen el arte en los procesos de resignificación del contexto de este corregimiento al sur de Bolívar y dignificar sus memorias. Por lo tanto, para la investigación es de suma importancia, reconstruir la memoria colectiva de esta comunidad, a través de la realización de muestras artísticas como pintura en tela, décimas, gastronomía y recitación de poesía, las cuales permitirán reflejar su identidad. Para ello, se utilizó una metodología de tipo cualitativa y un enfoque interpretativo. Como instrumento se empleó una entrevista semiestructurada a 8 saladeros (2 mujeres y 6 hombres). En el análisis de los discursos, surgieron tres categorías, las cuales fueron Memoria Colectiva, Identificación y Psicología del Arte y estas a su vez, desencadenan unas subcategorías, las cuales son reconstrucción, cultura y simbolización. Esta investigación muestra que las memorias colectivas pueden llegar hacer un eje transversal en los conceptos anteriormente mencionados, permitiendo exponer lo que significa El Salado para sus habitantes.
     
    The village of El Salado is located in the region know as Montes de María. It survived two massacres, one in 1997 and another one in 2000, and as the local people say, “it seems like if the synonym for El Salado was equal to a massacre”. This is why this investigation aims to observe the roll that art has in the process of re-signifying the village’s context in the south of Bolívar, and dignify its memories. Therefore, it is crucial for the investigation to reconstruct the collective memory of this community though the completion of artistic pieces, such as paint in fabric, décimas (regional chants), gastronomy and poetry reciting; these will allow to reflect their identity. For that, a quantitative methodology was implemented with an interpretative focus. Semistructured interviews were used as tool with 8 Saladeros (2 women and 6 men). In the analysis of their discourses three categories emerged which were: Collective Memory, Identification, Psychology of Art. In parallel, they triggered some subcategories: which were: Reconstruction, Culture and Symbolism. This investigation shows that the collective memories can lead to become a transversal axis in the concepts mentioned formerly, allowing to expose what El Salado signifies to their habitants.
     
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/563
    Collections
    • Psicología [517]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes