- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Humanas
- Psicología
- View Item
Manejo de duelo para familiares de secuestrados con logoterapia

View/ Open
Date
2002Author
Uribe Cháves, Marcela Isabel
Vivas Arango, Paola Mariana
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Gómez Patiño, Jorge / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El secuestro desde la logoterapia, es un tema que abarca demasiados
aspectos. Frankl en su enfoque entendiendo al hombre desde tres
dimensiones: física , psíquica y espiritual, en la que cada una tiene una
relevancia al interior de la unidad, y así, cuando una de estas tres
dimensiones se ve afectada, incide en la totalidad del ser.
La logoterapia, ofrece nuevas alternativas para manejar el duelo y enfrentar
los efectos psicológicos que se derivan de el. También invita al ser
humano a enfrentar el sufrimiento, asumiendo una nueva actitud ante las
situaciones adversas. Frente al secuestro de un familiar, se vivencia un
dolor muy intenso, que genera impotencia y sentimientos de culpa, y es en
ese momento que se debe ayudar a la persona a tomar una actitud más
espiritual, para que logre hallar significado a su sufrimiento.
En La dimensión noética o espiritual, se apoya en la logoterapia,
profundizando en aspectos como: la voluntad de significado, la libertad de
voluntad y el significado de la vida, que brindan a la persona la
oportunidad de crecer a partir de su dolor, trascender en los demás y
modular su actitud aceptando y enfrentando las circunstancias difíciles con
dignidad, buscando un nuevo sentido a su vida.
Toda persona cuando se ve enfrentada al secuestro de un ser querido vive
una etapa de frenesí, en la cual se olvida de sus responsabilidades
cotidianas y toda la energía se concentra en lograr que su familiar vuelva a
casa, pero cuando los resultados no son los que se esperaban, los
sentimientos de tristeza y frustración invaden al individuo, prácticamente
lo paralizan y lo hacen sentir impotente con respecto a la situación. Se
atraviesa por las etapas que conlleva un duelo, donde la culpa, la
impotencia, el temor, el miedo y la angustia, empiezan a afectar al
individuo en sus tres dimensiones.
8
Los síntomas psicológicos que padecen los familiares durante el cautiverio
de su ser querido, son: ansiedad fóbica, depresión, psicosomatización,
paranoia, obsesión, psicoticismo y ansiedad. Este cuadro ocasiona serias y
graves implicaciones en el funcionamiento normal del individuo.
La logoterapia ofrece nuevas alternativas donde el ser humano, puede
aprender de su dolor, lograr el nivel de funcionamiento que tenía antes de
la perdida, y a partir de su experiencia puede trascender ayudando a otros
que atraviesan por su misma situación y buscar un sentido de vida después
de la adversidad.
Collections
- Psicología [451]