Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item

    Evaluación preliminar del impacto ambiental de la práctica de la agricultura urbana como estrategia de sostenibilidad ambiental para la ciudad de Bogotá-Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (5.032Mb)
    Date
    2010
    Author
    González Rojas, Claudia Patricia
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Sáenz Zapata, Orlando / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En diferentes ciudades del mundo se ha identificado que la agricultura urbana cumple un papel importante para buscar un futuro sustentable de las ciudades en términos sociales y ambientales. (Mougeot , 2005). Sin embargo, para el caso de Bogotá D.C., aunque la práctica de la Agricultura Urbana se ha venido desarrollando con resultados satisfactorios, no se han identificado, estudiado y documentado de forma clara los impactos ambientales de la implementación de la Agricultura Urbana como herramienta para el uso y aprovechamiento de los recursos naturales urbanos, orientado a una estrategia para la sostenibilidad ambiental del Distrito Capital. Teniendo en cuenta que el potencial de la Agricultura Urbana, y que su implementación y resultados dependen de los recursos y limitantes de la ciudad como son las condiciones climáticas, tipo de suelos y disponibilidad de zonas de cultivo, tipo y cantidad de residuos orgánicos, la participación comunitaria y la gestión social entre otros; se realizó el presente estudio en el cual se aplicaron herramientas y metodologías para lograr la identificación, priorización evaluación y valoración de impactos ambientales para generar un soporte preliminar que identifique los impactos ambientales de la práctica de la Agricultura Urbana bajo las condiciones socio-ambientales de Bogotá. Los resultados obtenidos en el estudio permitieron clasificar y valorar las actividades que en desarrollo de la práctica de la Agricultura Urbana producen impactos, encontrando de acuerdo con la metodología establecida por la lista de chequeo y por la matriz de Leopold, que en la mayoría de los casos influyen de manera positiva sobre los Recursos Naturales Urbanos en Bogotá, arrojando para el factor ambiental Agua un impacto positivo de rango alto (+ 9,3) seguido por el Factor ambiental suelo con (+ 8,3) y Factor ambiental de Social (+8.0). Los factores ambientales Paisaje, Fauna, Flora y Ecosistema registraron impactos ambientales positivos de rango medio (+ 7,3) (+7,1) y (6,8) respectivamente. Se identificó como la Agricultura Urbana desempeña un papel importante para buscar un futuro sustentable de la ciudad en términos sociales y ambientales, propiciando el desarrollo de actividades culturales orientadas a despertar la conciencia ambiental en el manejo del agua, el reciclaje de nutrientes y desechos, la producción de alimentos sanos, el incremento de la biodiversidad al interior de la ciudad con establecimiento de cultivos urbanos, contribuir a la disminución del calentamiento global al capturar parte de emisiones netas de CO2 por superficie de área y finalmente embellecer el entorno y mejorar la calidad de vida.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5324
    Collections
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana [162]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Formulación de un sistema de gestión ambiental conforme a la ISO 14001:2004 para la EDS Combustibles Mogue 

      Bustos Parra, Lina Johana (Universidad Piloto de Colombia, 2013-01-31)
      Este proyecto tiene como objeto aplicar los requisitos necesarios para implementar un buen sistema de Gestión Ambiental aplicados a las Estaciones de Servicio – E.D.S -, tomando como referencia la Norma internacional ISO ...
    • Elaboración plan de manejo ambiental para la perforación del Pozo Colombina 2 en el Campo Balcón del contrato de la Asociación Palermo - Departamento del Huila 

      Roa Salazar, Camilo Hernando (2007)
      El proyecto de grado denominado “ Elaboración del Plan de manejo ambiental para el pozo Colombina-2” se desarrollo en el departamento del Huila a través de la empresa de consultoría ambiental Recuperam Ltda contratista ...
    • Formulación e integración del sistema de gestión ambiental al SGC para la empresa Tecnoclean enfocados en las normas 14001:2004 y 9001:2008 

      León del Río, Diego Ernesto; Maldonado Suárez, Jonathan (Universidad Piloto de Colombia, 2013-01-31)
      En este trabajo de grado se formula un Sistema de Gestión Ambiental y su integración con el Sistema de Gestión de Calidad existente. Se requirió elaborar una revisión ambiental inicial el cual permitió determinar el estado ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes