Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Humanas
    • Psicología
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Humanas
    • Psicología
    • View Item

    Incidencia del desplazamiento, en la elaboración del duelo por desarraigo en una población del grupo "niños de la guerra hombres de paz" del centro de animación misionera, en Bogotá

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.713Mb)
    Date
    2002
    Author
    Martínez Larios, Samuel
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Gómez Patiño, Jorge / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El conflicto armado ha significado no solo la violación de los Derechos Humanos individuales de los desplazados, sino también, y en especial, la de sus Derechos colectivos, derechos a la integridad cultural y territorial, derecho a la tolerancia y al respeto, derecho a la autonomía y a sus posesiones, también la ruptura de los lazos familiares; y la alteración de sus relaciones materiales y espirituales con el territorio. A través de la historia del desplazamiento en Colombia, la población desarraigada ha tenido que reducir la vulnerabilidad ante los hostigamientos de los actores armados, buscando garantizar siempre la supervivencia, fortaleciendo con estrategias en sus comunidades para luchar contra la impunidad y formar parte activa de los conflictos, hasta lograr una negociación del mismo. La Resiliencia en el desplazado será el primer intento para evaluar dentro de este tipo de población, pues según estudios anteriores la resiliencia ha tenido éxito en personas que han tenido que enfrentar serios desafíos frente a situaciones de guerra, de violencia intrafamiliar, enfermedades, etc., y los resultados han sido muy importantes en ambientes sociales difíciles o de alto riesgo; además plantea exigencias concretas para afrontar o transformar estas experiencias, desde donde se desarrollen individuos psicológicamente sanos y socialmente exitosos. (Rutter, 1993).
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5321
    Collections
    • Psicología [451]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes