Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item

    Aplicación del agente repotencializador "Solid Soil" en mezclas para prefabricados de concreto

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (201.2Kb)
    ANEXOS.pdf (49.80Kb)
    Anexo Aplicación del agente repotencializador (1.336Mb)
    Anexos Complementarios (259.0Kb)
    Anexo Ensayos y Tendencias (397.3Kb)
    Anexo Gráficas compartidas (244.5Kb)
    Anexo Gráficas, tablas y formatos (35.19Kb)
    Date
    2006-01-30
    Author
    Celis Díaz, Luis Orlando
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Méndez, Luis Aurelio / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Al hablar de prefabricados en concreto se hace referencia a un material que debe ser resistente, durable, económico en cuanto a su tiempo de instalación y estética, entre otros, para lo cual su manufactura se debe realizar bajo los estándares de calidad que exige el cliente que como son las entidades como el IDU, INVIAS etc, que trabajan con la normas NTC que reglamentan su producción desde las adquisición de los agregados y materiales que lo conforman hasta su instalación en obra por lo cual las empresas que se dedican a producirlo deben ceñirse a ellas para lograr la aceptación de su producto en el mercado. Por lo anterior cuando una fabrica de prefabricados en concreto tiene tanta legislación que seguir debe tener a su disposición los mejores productos del mercado para lograr la calidad requerida y debe procurar así mismo reducir los costos de producción que le permitan ser competitivos en el mercado. Este es el caso de los aditivos que buscan facilitar y mejorar la calidad de la pasta de concreto en estado fresco y también seco generando un mejor rendimiento. Solid Soil es un producto que mejora la calidad de la mezcla de las bases estabilizadas con materiales no seleccionados actuando sobre el cemento dándole resistencia, impermeabilidad y durabilidad a la base y es por este hecho que se formula la idea de probarlo en un área como los prefabricados de concreto obteniendo resultados con clara mejoría en la calidad de la mezcla usada ya que le aporto más plasticidad, manejabilidad y acabado, así como permitió que la cantidad de agua inicial de la mezcla se pudiera reducir bajo su presencia dándole por supuesto una mayor resistencia como lo reflejan los resultados de laboratorio obtenidos a partir de las muestras que se tomaron para verificar sus bondades. Un tema que últimamente se ha venido mencionando en el aspecto de la producción del concreto es el tema de la durabilidad que tiene por objeto concienciar a los productores de concreto de la importancia que tiene conocer los efectos que genera la utilización de aditivos ya que un concreto puede que al inicio de su trabajo se comporte como lo exigen las especificaciones con que se diseño pero que con el paso del tiempo pierda sus propiedades y en lugar de lograr un beneficio económico provoque una perdida aun mayor. Para el tema que se esta tratando con este aditivo en particular se debiera también realizar la respectiva investigación de dichos efectos anteriormente mencionados para poder determinar su comportamiento a largo plazo.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5287
    Collections
    • Ingeniería Civil [307]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes