Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Negocios Internacionales
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Negocios Internacionales
    • View Item

    Formulación de un modelo de negocio para establecer una planta de producción del Bogotá Beer Company para la comercialización de cerveza artesanal a base de linaza en Ecuador

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.213Mb)
    Date
    2014-07-14
    Author
    Arrieta Londoño, Sara Lorena
    Laiton Laiton, Diana Caterine
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Medina Chamorro, Flor Amparo / Tutora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    “Toda cerveza se elabora con cuatro elementos básicos: cebada, agua, lúpulo y levadura. La diferencia principal entre la cerveza industrial y la artesanal se encuentra en las proporciones, en el tratamiento de la materia prima y en el proceso de elaboración. Las cervezas artesanales no utilizan ningún aditivo artificial, el proceso de elaboración es manual desde el molido de las maltas hasta el embotellamiento. (Cerveza El Molino, 2013) En la actualidad, lo que busca el mercado según la tendencia es productos más naturales que contribuyan a la salud del ser humano; con cantidades mínimas de preservantes o aditivos, por lo tanto buscan alimentos orgánicos; esta tendencia está comenzando a darse en Ecuador, ya que la preocupación por la salud ha aumentado, como respuesta a esto, la cerveza Flaxseed life Premium se posicionara en el mercado a través de la Cervecería BBC (Bogotá Beer Company), como una cerveza elaborada artesanalmente y orgánica que brinde sabor y salud en Ecuador. La propuesta se basa en crear una cerveza artesanal orgánica, aprovechando los beneficios que brinda la linaza, puesto que la cerveza, al igual que otras bebidas alcohólicas, consumida con moderación, brinda beneficios para la salud, disminuye en un 30% el riesgo de ataque cardíaco, tiene efectos antioxidantes, disminuye la retención de líquidos, por lo tanto, es conveniente el consumo de esta cerveza, pues la semilla de linaza contiene un 45-48 % de aceite, del cual un 57% de este es Omega 3, contiene un 35 % de fibra dietético, la linaza tiene niveles altos de nutrientes esenciales, como ácido fólico, vitaminas, y minerales, es entonces que gracias a las propiedades de la linaza se creara un producto de consumo personalizado, saludable e innovador que brinde diversión y prevención a determinadas enfermedades del ser humano.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/526
    Collections
    • Negocios Internacionales [353]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes