- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Análisis y obtención del módulo de la elasticidad del concreto calculado en la ciudad de Valledupar

View/ Open
Date
2004-08-15Author
Cuello Herrera, Libardo José
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Martínez Cuello, Tirso Manuel
Metadata
Show full item recordAbstract
El proyecto de grado desarrollado a continuación, tienen como fin básico
determinar el módulo de elasticidad del concreto en la ciudad de Valledupar, y
confrontar este valor con expresiones conocidas y actualmente utilizadas, tales
como la del ACI, la de las NSR, y con otras investigaciones realizadas en el país.
Los cuerpos sólidos, entre ellos el concreto al ser sometidos a carga,
experimentan una deformación proporcional al esfuerzo generado por dicha carga;
lo cual se conoce como la ley de Hooke. Robert Hooke (1635-1703) enuncio la
relación lineal entre la carga aplicada y la deformación resultante. Posteriormente
Thomas Young, en el año de 1807, introdujo la expresión matemática con una
constante de proporcionalidad que se llamo módulo de Young. Finalmente, este
nombre se sustituyó por el módulo de elasticidad o módulo elástico que es una
medida de la rigidez del material.
Para la determinación del módulo de elasticidad estático de cualquier material,
este se somete a la aplicación de una carga estática obteniendo así el valor
correspondiente a la deformación producida. La constante de proporcionalidad o
módulo de elasticidad, corresponde a la pendiente de la grafica esfuerzodeformación. Debido a que está grafica no es totalmente lineal ya que pose varias
pendientes en su desarrollo, es posible hallar varias pendientes, pero el que
realmente interesa desde el punto de vista estructural es el módulo secante ya que
este considera un estado de esfuerzos instantáneos a los que esta sometido el
concreto.
Para llevar a cabo este estudio, tomamos en cuanta todas la variables que como
conclusión de estudios anteriores inciden sobre el valor del módulo de elasticidad,
como son la resistencia a la comprensión del concreto, la edad del espécimen, las
propiedades del agregado y del concreto, y la velocidad de aplicación de la carga
durante el ensayo.
Para la elaboración de este proyecto de grado se han adoptado las normas y
recomendaciones del American Concrete Institutte (ACI).
Realizada una vez la toma de datos se prosiguió con la tabulación y análisis
estadísticos de los mismos con el fin de hallar una expresión del módulo en
función de la resistencia a la comprensión y otra función tanto el peso especifico
con la resistencia a la comprensión y así confrontarlos con las expresiones antes
mencionados.
Collections
- Ingeniería Civil [494]