Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Humanas
    • Psicología
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Humanas
    • Psicología
    • View Item

    la construcción de la representación social de la mujer en el trabajo, en la aseguradora COLSEGUROS S.A.

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (563.4Kb)
    Abstract (298.6Kb)
    Anexo 2 (74.91Kb)
    Anexo 2 (449.8Kb)
    Date
    2003
    Author
    Suarez Alzate, Alba Nancy
    Lopez Jiménez, Angela Yorlene
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Gómez Patiño, Jorge
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Un aspecto que afecta las actitudes y el comportamiento de la gente, es la tipificación del genero. El genero al que pertenece una persona afecta la manera como se observa, la forma como mueve su cuerpo, como trabaja, juega y se viste; influye en lo que piensa de si misma y en lo que los demás piensan de ella. Las diferencias sexuales son las diferencias psicológicas o de comportamiento. El hombre retiene información detallada sobre las distintas personas, lugares, cosas y acontecimientos con que se ha encontrado en su vida. Por tanto, las representaciones simbólicas engloban tanta información genérica como cognitiva altamente especifica. Las formas de cognitivizar las relaciones entre los acontecimientos del entorno y entre los actos y los resultados de estos constituye una parte importante del conocimiento proposicional del individuo, que proporciona la base de sus esperanzas y sus temores, de sus acciones prudentes y también de sus comportamientos erróneos y extraños. Los símbolos proporcionan el vehículo del pensamiento; las representaciones cognitivas de las experiencias y del conocimiento proporcionan la materia para el mismo; y las reglas y las estrategias proporcionan las operaciones cognitivas necesarias para la manipulación de los conocimientos. Se empleo como instrumento una encuesta Social, con una población de 527 mujeres en Bogota, aplicada a una muestra de 77 personas. El tipo de investigación utilizada es la Cualitativa con un enfoque exploratorio, descriptivo. Los resultados arrojados permiten concluir que la Mujer de Colseguros se considera reconocida al interior de la organización como un ser proveedor de servicios sociales y familiares, generadora de beneficios económicos, afectivos, morales, profesionales e importante en su papel como formadora de nuevos individuos; sin embargo, aun persiste la discriminación en cuanto a salario y ocupación.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/5164
    Collections
    • Psicología [451]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes