- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Avances de hidrología urbana en Colombia
Date
2006-06-16Author
Galvis Beltrán, Freddy Alexander
López Bocanegra, Claudia Maritza
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Jara, Iván Arturo / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El propósito del proyecto fue iniciar la exploración de la base de datos documentales, de los documentos procedentes de los seminarios Nacionales de Hidráulica e Hidrología, de la Sociedad Colombiana de Ingenieros y los artículos de las publicaciones de las revistas de Acodal (Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental).
La idea de realizar la investigación nace en el momento de seguir la línea de investigación de la facultad de ingeniería civil de la Universidad Piloto de Colombia, en cuanto a proyectos de grado, ya que esta línea comprende el estudio de los recursos hídricos, tomando como tema general la hidrología urbana, la cual ha sido escogida por nosotros para realizar un análisis y una posible solución al tema a investigar. Esta idea fue discutida y orientada por el Ingeniero Alfonso Estrada y el Ingeniero Alberto Sánchez De la Calle, quienes han estado al tanto de todo lo relacionado en nuestro tema, suministrando fuentes de información y su orientación metodológica, para poder desarrollar el tema.
Por lo tanto se ha considerado pertinente trabajar en este estudio, puesto que el tema encaja en la línea de investigación de Hidrología de la facultad y al interés inmediato de la Hidrología Urbana, en general los temas que tengan que ver con lo realizado a nivel Colombia.
Desarrollando así una metodología de análisis de información bibliográfica, contando con la información inicial de cada articulo de la siguiente manera: titulo, autor, fecha, seminario y/o revista, clasificación, y así poder realizar las fichas con su respectiva especificaciones bibliográficas y un resumen o descripción del articulo.
De esta forma se desarrollo este trabajo quedando de forma escrita, como medio físico la recopilación de los artículos relacionados con la Histología Urbana, como ya se había mencionado anteriormente y además se realizo un software para poder acceder a esta información, por medio de este programa que permite la búsqueda de estos artículos según el tipo de clasificación.
Collections
- Ingeniería Civil [496]