- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Negocios Internacionales
- View Item
Evolución de los negocios internacionales del Perú en Latinoamérica

View/ Open
Date
2013-01-22Author
Bravo Cespedes, Fabio Enrique
Daza Álvarez, Fabian
Metadata
Show full item recordAbstract
La realidad de los negocios internacionales del Perú se analiza desde tres puntos
de vista que explican cómo han evolucionado en el contexto latinoamericano,
como se sitúan dentro de sectores económicos y productivos más relevantes, y
como actualmente generan una ventaja competitiva frente a otros países.
En la primera parte se detalla la evolución histórica de los negocios del Perú
partiendo desde el desarrollo económico mediante zonas productivas en épocas
de la cultura inca, posteriormente se explica el comercio internacional durante la
conquista y por último se profundiza en cómo esta evolución constituyó una visión
en su forma de realizar negocios en el contexto latinoamericano, explicando
detalladamente las relaciones de comercio con los países y bloques que forman
Latinoamérica.
En el segundo capítulo se describen las industrias productivas de mayor
importancia en la actualidad para Perú (turismo, agroindustria, minería, pesca,
textil-confección, cuero, construcción) explicando su relevancia dentro de los
negocios internacionales. De igual forma se profundiza en dos subsectores, la
hotelería y la industria de preparación de hortalizas, identificándolos como
sectores productivos y empresariales de alto impacto y gran proyección para el
desarrollo de los negocios internacionales en Perú.
Para finalizar el trabajo, el tercer punto de vista define las características que
forman ventajas competitivas del Perú en un contexto globalizado, realizando una
comparación con Colombia. Dentro de las características sujetas a análisis se
encuentran los aspectos macroeconómicos más relevantes (PIB, Inflación,
sectores productivos), la Inversión Extranjera Directa, Incentivos y protección a
inversionistas, y la apertura hacia los negocios internacionales.
Collections
- Negocios Internacionales [367]