Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Negocios Internacionales
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Negocios Internacionales
    • View Item

    Análisis de la responsabilidad política en el ejercicio del profesional en negocios internacionales : caso de estudio Odebrecht

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (546.1Kb)
    Date
    2018-04-13
    Author
    Rico Velandia, Óscar Julián
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Chavez Remolina, Andrés Mauricio / Tutor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El papel del Profesional en Negocios Internacionales es muy diverso, gracias a su formación es capaz de incursionar en varios campos de la economía y de los mercados, en el caso de la presente tesis se hace revisión del papel de Profesional en Negocios Internacional en su rol de negociador, de intermediario entre partes interesadas en un objetivo con diferentes percepciones o conflictos. Para llegar a esos acuerdos es necesario llevar un proceso, analizar cada uno de los pros y de los contras de las partes entendiendo todo el contexto de la negociación logrando un punto óptimo para las partes. El proceso de Negociación y más en la negociación Internacional es complejo y en ocasiones bastantes largos, están en juego no solo el lograr un acuerdo relativamente satisfactorio para las partes involucradas sino además lograr un acuerdo con la menor cantidad de efectos colaterales negativos para los terceros. Dentro del proceso de análisis es necesario identificar las fases y escenarios en los cuales se desarrolla una negociación ordinaria y cuando esta negociación ordinaria pasa aun plano mucho más global; es decir cuando este proceso se vuelve de negociación internacional y por consiguiente se hace pertinente la participación del Profesional en negocios Internacionales como intermediario del proceso. El proceso de intermediación siempre va a generar diversas aristas, para efectos del presente documento se tendrán en cuenta el Riesgo Moral, uno de los temas con mayor coyuntura en el proceso de intermediación, este Riesgo Moral latente genera, como se explicará en el documento, una Responsabilidad en las consecuencias del acuerdo final, pero esta Responsabilidad se toma desde la Responsabilidad Política en aras de reflejar una realidad como la que se muestra en el caso de estudio. En los últimos meses en el ámbito nacional e internacional se ha dado mucho cubrimiento al caso de corrupción más grande del que se tenga evidencia, o al menos hasta el momento, la multinacional brasileña Odebrecht, una de las empresas más importantes en Infraestructura civil se vio envuelta en una serie de sobornos, en algunos casos comprobados y en otros aún en investigación, no en uno si no en varios países de Latinoamérica (Gallas, 2017). Este caso llama la atención teniendo en cuenta que el papel del Profesional en Negocios Internacionales como intermediador en los diferentes procesos de negociación, valga la redundancia para este caso, por lo cual lleva a pensar y plantear la pregunta ¿cuál es la responsabilidad política del Profesional en Negocios Internacionales, teniendo presente la imagen que puede generar en la sociedad casos como el de Odebrecht? Debido a este caso es necesario analizar el caso Odebrecht en el cual se vieron involucrados altos mandos de los gobiernos Latinoamericanos; este caso es uno de los más importantes debido al impacto internacional. El papel del profesional en Negocios Internacionales es el de la intermediación entre el oferente y el comprador, por ello la intención inicial por la cual se da la investigación es ver como el intermediario no toma en cuenta los efectos negativos derivados de los acuerdos entre partes, los cuales siempre tendrán un riesgo moral implícito y por consecuente una Responsabilidad Política. Se toma como base de análisis únicamente el caso Odebrecht debido al impacto a nivel internacional; el ideal es partir de establecer el proceso de negociación y las posiciones de negociación, continuar con la definición de Responsabilidad Política, el análisis hace necesario revisar el concepto de riesgo moral y cerrar con la aplicación del análisis en el caso Odebrecht de forma sencilla en cada país y de forma amplia en Colombia
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/477
    Collections
    • Negocios Internacionales [352]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes