Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Negocios Internacionales
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Negocios Internacionales
    • View Item

    Auge de la economía peruana y su impacto en América Latina

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (2.524Mb)
    Date
    2013-01-29
    Author
    Wilchez González, Angie Vanessa
    Millan García, Carolina María
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Medina Chamorro, Flor Amparo / Asesora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Perú es un país cuyo crecimiento ha sido favorable durante los últimos años, gracias a la unión de políticas públicas y privadas para fortalecer la industria interna, aumentar la productividad y ser aun más competitivo en el ámbito internacional. La visión de los negocios en Latinoamérica por parte de Perú se traduce en la formación de alianzas estratégicas con países de la región con el fin de crear un espacio más amplio para el fortalecimiento del comercio, las inversiones y el turismo mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y así aprovechar todas las oportunidades que se presenten en el ámbito internacional. Por otro lado, Perú aun trabaja bajo el marco de la CAN, convirtiéndose en el bloque regional más importante. Sin embargo, la actual Alianza del Pacifico es un exitoso acuerdo que traerá mayores beneficios para los países, sobre todo para Colombia ya que es una opción para acercarse al gigante mercado del Asia Pacifico, donde además no solo se integran las economías sino se realizan transacciones bancarias mediante el MILA. Al analizar a profundidad la economía peruana, se encuentran puntos importantes en ciertos sectores donde se destacan el sector agroindustrial, el sector de la minería y textil. Dos de estos sectores son fuente primaria de empleo para los ciudadanos peruanos ya que dentro de sus actividades involucran más de un sector. Perú, un país minero por excelencia se configura en el entorno internacional como el segundo productor de cobre y tercero en plata, estaño y zinc. En cuanto a los análisis competitivos de Perú frente a Colombia, se dan a conocer ciertos puntos importantes en los cuales se hace un comparativo entre las políticas instauradas entre los dos países, donde se concluye que Perú ha tenido una mayor solidez económica, creciendo a un ritmo más acelerado y estable. Sin embargo, en cuanto a la inversión extranjera, ambos países se posicionan en lugares similares proyectando gran confiabilidad al inversor extranjero, mayores garantías y menos riesgos. La apertura comercial en ambos casos se dio desde los años 90, pero la evolución que ha tenido Perú es mucho más marcada que la de Colombia, teniendo en cuenta que Perú ha implementado mayores políticas de libre comercio y erradicación del proteccionismo en su industria, Tratados de libre comercio como el de China, le ha permitido a Perú sobresalir en la región y ser el centro de operaciones del Asia Pacifico en América Latina.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/469
    Collections
    • Negocios Internacionales [352]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes