- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Gerencia y Administración Financiera
- View Item
Evaluación de una estrategia de agregación de valor para Cosmetika S.A.S

View/ Open
Date
2014-10-10Author
Valera Robayo, Adriana María
Ruiz Ruiz, Esperanza
Prieto Suárez, Vanessa
Corral Ramos, Carolina
Santa, Diana Marcela
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
González Roa, José Horacio / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
Para el desarrollo del presente trabajo de grado se realizó un diagnóstico
financiero de la compañía Cosmetika S.A.S. en el que se valoraron diferentes
estrategias de agregación de valor y se seleccionó la que obtuvo mejores
resultados mediante la evaluación de un modelo financiero en Excel. De acuerdo
al análisis realizado a los estados financieros, análisis del mercado, el sector y
teniendo en cuenta las variables más relevantes al negocio, se realizó una
proyección en un horizonte de tiempo a 5 años tomando como año base el 2013.
El diagnóstico reflejó un buen comportamiento de los indicadores de rentabilidad,
liquidez, y en los indicadores de actividad un desempeño deficiente. Se reconoció
que la participación actual de Cosmetika en el mercado es del 0,061% lo cual
indica que tiene grandes oportunidades de ampliar su nicho de mercado, abrir sus
productos a los mercados internacionales que le permitan ganar un mejor
posicionamiento especialmente en la región. Lo cual contribuirá a obtener mayores
ventas y una gestión eficiente de los recursos, mejorar sus márgenes de
rentabilidad y aumentar el valor de la compañía.
Como resultado de la valoración de la estrategia de mayor valor para la compañía,
se identificó que debe estar orientada a la incorporación de una nueva línea de
productos de extractos naturales para el cuidado facial, capilar, corporal, los
cuales deben ser concordantes en su producción con el cuidado del medio
ambiente y productos de menor precio que permita competir con las importaciones
procedentes de continente Asiático y así no perder competitividad en el canal
institucional (sector hotelero).
Para evaluar los posibles resultados de la implementación de la estrategia de valor
se determinaron las variables macroeconómicas que pueden generar mayor
impacto en el modelo financiero, se tomó como insumo información histórica del
comportamiento de las ventas, la estacionalidad, la participación de los costos, el
comportamiento del OPEX, el análisis del flujo de caja y el CAPEX, para evaluar
alternativas de financiación o si se puede financiar con recursos propios, y con
éstas proyecciones determinar si es viable el planteamiento y los indicadores de
rentabilidad corresponden con los esperados por los directivos y accionistas de la
compañía.
Se espera con los resultados de éste trabajo los directivos de Cosmetika, evalúen
la propuesta, la puedan implementar y logren los beneficios que se proyectan
obtener, dado que los resultados del proyecto muestran que la compañía al
expandirse tendría mayor valor en el mercado y generaría mayor rendimiento de la
inversión a los accionistas dado que en el año 2013 el EVA generado fue de $266
millones, con la estrategia se obtendría un EVA de $1.818 millones, y la relación
costo beneficio es mayor al costo de la inversión dado que por cada peso que se
invierta se podrá obtener $8.67.