Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Gerencia y Administración Financiera
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Gerencia y Administración Financiera
    • View Item

    Proyecto de investigación de grado (valoración de empresas a través de modelo de activos intangibles y medición del capital intelectual)

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.888Mb)
    Date
    2017-02-02
    Author
    Lizarazo Cardenas, Gilberto
    Perdomo López, Andrés Eduardo
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    A través de la globalización en el que hoy viven las organizaciones, la dirección empresarial ha pasado de reconocer la importancia primero del capital humano posteriormente el de los inversionistas, a reconocer el valor de los clientes y de aquéllos que aportan en diferentes ámbitos en la organización. La empresa en sus productos o servicios vende algo más que un producto o un servicio, vende un agregado representado por diversos elementos que el comprador asimila o percibe, vende lo que la hace diferente de sus competidores y la hace atractiva al consumidor: vende su experiencia y su saber hacer, vende conocimiento.. El éxito de las empresas radica en que su ventaja competitiva las distinga en sus ámbitos comerciales, consiste en que sepan cuáles son las necesidades que pueden satisfacer de manera óptima, significa su capacidad para retener al personal que trabaja con el conocimiento y de saber cómo y de qué manera pueden mejorar su desempeño constantemente, logrando que gente ordinaria haga cosas extraordinarias. Y en tanto que lo que no se puede medir no se puede mejorar, se propone un modelo que coadyuve con los dirigentes de las organizaciones a identificar aquellos elementos intangibles que contribuyen a generar valor agregado y ventaja competitiva. La propuesta de utilizar un sistema automatizado para conocer la medida del capital intelectual de las empresas, tiene su justificación en el diseño de un modelo de medición cuyos elementos hacen explícitos los recursos intangibles, que permiten generar valor agregado y obtener ventaja competitiva para la organización
     
    Business Valuationmodelthroughthemeasurement of intangible assets and intellectual capital. In today´sglobalizedworldwheretheorganizationslive, the head businessmanagement has passedfromrecognizingtheimportance of theinvestors, tothevalue of theclients and of thosewho are employedbytheorganization. Thecompany in theirproductsorservicessellssomething more thantheproductorservice, itsellsanattachérepresentedbydifferentelementsthattheb uyerassimilatesorperceives, it, indeed, sellswhatmakesitdifferent and attractivefromcompetitorstotheconsumer: thecompany in one Word sellsexperience and knowledge. Thesuccess of thecompaniesisspecificallysupportedoncompetitiveadv antagewhichdistinguishesthem in commercialareas; itconsists in thefact of knowingwhich are theneedsthat can satisfy in an ideal way, italsoaptitudetoretaintothepersonnelthatworkswiththek nowledge and knowinghow and of whatwaythey can improvetheir performance on a timelybasis, achievingthatordinarypeople do extraordinarythings. Meantimewhatcannot be measured up itisnotpossibletoimprove,foritissuggestedmodelthatcon tributeswiththeleaders of theorganizationstoidentifyingthose intangible elementsthathelptogenerateaddedvalue and competitiveadvantage. Theofferto use a systemautomatedtoknowthemeasure of theintellectual capital of thecompaniesitisjustificated in thedesign of a model of measurement, whichelementsmakeexplicitthe intangible resources, whichallowingtogenerateaddedvaluetoobtaincompetiti veadvantagefortheorganization
     
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3635
    Collections
    • Especialización en Gerencia y Administración Financiera [465]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Importancia de los flujos futuros de caja y múltiplos relativos como metodología aplicada en la valoración de Safratec Holding 

      Palacios Taborda, Ana Milena; Ruiz Silva, Jose Daniel; Ortegon Poveda, William Ivan (2020-12-14)
      En el presente escrito, se da a conocer la valoración realizada a la compañía chilena Safratec Holding a través de la metodología de flujo de caja descontado y valoración por múltiplos relativos; la cual se dedica a ...
    • Importancia de los flujos futuros de caja y múltiplos relativos como metodología aplicada en la valoración de Safratec Holding 

      Ruiz Silva, Jose Daniel; Ortegon Poveda, William Ivan; Palacios Taborda, Ana Milena (2020-12-14)
      En el presente escrito, se da a conocer la valoración realizada a la compañía chilena Safratec Holding a través de la metodología de flujo de caja descontado y valoración por múltiplos relativos; la cual se dedica a ...
    • Propuesta de generación de valor para la empresa Laboratorios Eufar S.A. 

      Rodríguez Cortés, Giovanny; Contreras Roja, Andrés Camilo (Universidad Piloto de ColombiaEspecializacion en Gerencia y Administración FinancieraFacultad Ciencias Sociales y Empresariales., 2016-04-08)
      Este proyecto refleja un diseño de valoración de la compañía Laboratorios Eufar S.A., utilizando el método flujos de caja descontados, asumiendo un horizonte de tiempo de 5 años y teniendo en cuenta la información ...

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes