dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.author | Lizarazo Cardenas, Gilberto | |
dc.contributor.author | Perdomo López, Andrés Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2018-08-08T05:30:44Z | |
dc.date.available | 2018-08-08T05:30:44Z | |
dc.date.issued | 2017-02-02 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3635 | |
dc.description.abstract | A través de la globalización en el que
hoy viven las organizaciones, la dirección empresarial
ha pasado de reconocer la importancia primero del
capital humano posteriormente el de los inversionistas,
a reconocer el valor de los clientes y de aquéllos que
aportan en diferentes ámbitos en la organización. La
empresa en sus productos o servicios vende algo más
que un producto o un servicio, vende un agregado
representado por diversos elementos que el comprador
asimila o percibe, vende lo que la hace diferente de
sus competidores y la hace atractiva al consumidor:
vende su experiencia y su saber hacer, vende
conocimiento..
El éxito de las empresas radica en que su ventaja
competitiva las distinga en sus ámbitos comerciales,
consiste en que sepan cuáles son las necesidades que
pueden satisfacer de manera óptima, significa su
capacidad para retener al personal que trabaja con el
conocimiento y de saber cómo y de qué manera
pueden mejorar su desempeño constantemente,
logrando que gente ordinaria haga cosas
extraordinarias.
Y en tanto que lo que no se puede medir no se puede
mejorar, se propone un modelo que coadyuve con los
dirigentes de las organizaciones a identificar aquellos
elementos intangibles que contribuyen a generar valor
agregado y ventaja competitiva.
La propuesta de utilizar un sistema automatizado para
conocer la medida del capital intelectual de las
empresas, tiene su justificación en el diseño de un
modelo de medición cuyos elementos hacen explícitos
los recursos intangibles, que permiten generar valor
agregado y obtener ventaja competitiva para la
organización | es |
dc.description.abstract | Business Valuationmodelthroughthemeasurement
of intangible assets and intellectual capital.
In today´sglobalizedworldwheretheorganizationslive,
the head businessmanagement has
passedfromrecognizingtheimportance of theinvestors,
tothevalue of theclients and of thosewho are
employedbytheorganization. Thecompany in
theirproductsorservicessellssomething more
thantheproductorservice,
itsellsanattachérepresentedbydifferentelementsthattheb
uyerassimilatesorperceives, it, indeed,
sellswhatmakesitdifferent and
attractivefromcompetitorstotheconsumer: thecompany
in one Word sellsexperience and knowledge.
Thesuccess of
thecompaniesisspecificallysupportedoncompetitiveadv
antagewhichdistinguishesthem in commercialareas;
itconsists in thefact of knowingwhich are theneedsthat
can satisfy in an ideal way,
italsoaptitudetoretaintothepersonnelthatworkswiththek
nowledge and knowinghow and of whatwaythey can
improvetheir performance on a timelybasis,
achievingthatordinarypeople do extraordinarythings.
Meantimewhatcannot be measured up
itisnotpossibletoimprove,foritissuggestedmodelthatcon
tributeswiththeleaders of
theorganizationstoidentifyingthose intangible
elementsthathelptogenerateaddedvalue and
competitiveadvantage.
Theofferto use a systemautomatedtoknowthemeasure
of theintellectual capital of
thecompaniesitisjustificated in thedesign of a model of
measurement, whichelementsmakeexplicitthe
intangible resources,
whichallowingtogenerateaddedvaluetoobtaincompetiti
veadvantagefortheorganization | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Valoración de empresas | |
dc.subject | Administración de empresas | |
dc.subject | Capital intelectual | |
dc.subject | Modelo de medición | |
dc.subject | Modelo de radar de capital intelectual | |
dc.subject | Valuation of companies | |
dc.subject | Business Administration | |
dc.subject | Intellectual capital | |
dc.subject | Measurement model | |
dc.subject | Intellectual capital radar model | |
dc.title | Proyecto de investigación de grado (valoración de empresas a través de modelo de activos intangibles y medición del capital intelectual) | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
dc.type | BachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.publisher.program | Especializacion en Gerencia y Administración Financiera | |
dc.publisher.department | Facultad Ciencias Sociales y Empresariales. | |