- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Negocios Internacionales
- View Item
Modelo de negocios para la exportación y posicionamiento de conservas orgánicas de frutos rojos de la marca Fruitylife

View/ Open
Date
2016-07-12Author
Cristancho Vargas, Karina
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Villamil Torres, Indira Catalina / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
Actualmente, Colombia ha logrado un mayor acceso a diferentes mercados en el mundo. En
Panamá, es principal como aliado comercial en diferentes industrias, ubicándose en los primeros
países a los cuales realiza sus importaciones. Hoy por hoy, este comercio internacional se ha
vuelto una actividad cotidiana en las empresas que participan activamente en la producción de
bienes y servicios de alta calidad, que permite integrar en estrategias para llegar a ser más
competitivos en el mercado internacional, permitiendo mostrar ante otro tipo de consumidor
productos o servicios que creen fidelidad en la marca.
Este proyecto abre una oportunidad para la empresa FRUITYLIFE, marca colombiana
comercializadora de conservas orgánicas de frutos rojos, que cuenta con un concepto solido
respecto al hábito de alimentación y de vida del consumidor final, integrando calidad y valor
agregado en sus procedimientos y sus precios. Propone posicionar la marca de frutos en
conserva atendiendo la dinámica del mercado en Panamá y el mundo, por eso cuenta con
proveedores certificados y aliados estratégicos que permiten responder eficientemente a las
tendencias del mercado de alimentos orgánicos.
Para empezar operaciones es necesario contar con una inversión de 113.929.000 millones de
pesos, de los cuales el 12% irá destinado a la consecución de activos fijos, el 88% en gastos y
costos fijos, y gastos variables de la producción. Asimismo la inversión tendrá un retorno del
57% durante el transcurso del primer año, permitiendo que en un periodo de un año y cinco
meses se haya recuperado el monto total.
Una herramienta que se convirtió indispensable para el desarrollo del modelo de la Marca
Fruitylife fue la expuesta por el libro escrito por Alexander Osterwalder y Yves Pigneur:
Generación de Modelos de Negocios, que describe el modelo de negocios CANVAS aplicado a
la marca de conservas orgánicas Fruitylife.
Collections
- Negocios Internacionales [353]