- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Maestría en Gestión Urbana
- View Item
Informalidad urbana en Cúcuta : entre la frontera y el desplazamiento forzado
Abstract
La investigación presenta el análisis de las características y comportamiento de los asentamientos informales en Cúcuta como ciudad de frontera y núcleo receptor del desplazamiento forzado, tomando como estudio de caso los asentamientos Virgilio Barco, Porvenir y Molinos 2 en la periferia noroccidental. Se inscribe en la Línea de investigación Hábitat, Ambiente y Territorio, específicamente relacionado con el proyecto: Observatorio del Mercado Informal de Tierras. Magnitud, Evolución y Características de la Informalidad Urbana en las Ciudades Colombianas de la Maestría en Gestión Urbana de la Universidad Piloto. La metodología consistió en la aplicación de encuestas, entrevistas semi- estructuradas y análisis de aerofotografías, para la exploración y análisis de la formación y transformación urbana de los asentamientos en las periferias de la ciudad en la década 2.000-2.010. Como principales hallazgos se evidencian las limitaciones de un sistema urbano y de vivienda y las consecuencias para los habitantes en el momento que tratan de hacer efectivo su derecho a la vivienda y la forma en como bajo la realidad actual, los procesos de informalidad se siguen propagando.