Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Maestría en Gestión Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Maestría en Gestión Urbana
    • View Item

    Impactos sociales del proceso de gentrificación en barrios de origen informal - caso localidad de Chapinero, Bogotá D.C.

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis (5.322Mb)
    Date
    2014-07-17
    Author
    Ruiz Solano, Julian Ricardo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Rubiano Bríñez, Melba / Directora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación mediante un estudio de caso identifica la presencia de un proceso de gentrificación en la Localidad de Chapinero, y analiza los impactos y consecuencias sociales causadas por el fenómeno dentro del territorio. Las disímiles condiciones socioeconómicas encontradas en la localidad de Chapinero sobre un suelo de alta renta, propiciaron el surgimiento de un proceso gentrificador; la escasez de suelos urbanizables en el cono de alta renta de la ciudad y la presencia de una amplia franja de barrios de origen informal contiguos a dicho cono, dieron inicio a una ardua labor logística por parte de promotores privados para la adquisición de este suelo. La presión inmobiliaria sobre los barrios populares de la localidad de Chapinero se gesta hace 20 años, y la compra de suelo se ha dadoa desaparecer barrios populares consolidados (Barrios Luis Alberto Vaga, Bosque Calderón 2 y Santo Domingo). Sin discriminar la condición legal de los asentamientos de origen informal, las constructoras o promotores inmobiliarios han adquirido suelo a muy bajo costo, que posteriormente lo han desarrollado en condiciones de alta rentabilidad inmobiliaria. Más allá de la descripción de las evidentes características que conlleva un proceso de gentrificación sobre un territorio. Se interpreta y analiza las consecuencias sociales que esta mutación urbana ha traído para las comunidades de los barrios de origen informal, siendo estas las primeras afectadas y damnificadas por renovación urbana desarrollada bajo preceptos económicos. El presente estudio proporciona una visión social del proceso de gentrificación sobre la localidad de Chapinero, evidenciando la óptica de los habitantes originarios del sector y cómo sus condiciones socio-espaciales se han visto perturbadas por la incesante maquinaria del mercado inmobiliario. Buscando un proceso de recomposición social que medie los procesos de desarrollo urbano y el bienestar de la población menos favorecida, mediante la construcción social de hábitat, la cual impulse procesos de recuperación de memoria, empoderamiento territorial, autogestión, programas de ocupación del territorio, entre otros; fortaleciendo la presencia de las comunidades originarias dentro del espacio que habitan.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3342
    Collections
    • Maestría en Gestión Urbana [160]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes