Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Maestría en Gestión Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Maestría en Gestión Urbana
    • View Item

    Rol de las E.S.P. en las dinámicas de los asentamientos informales en la ciudad de Manizales entre 1993 y 2010

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis (2.197Mb)
    Date
    2014-10-20
    Author
    Arbeláez Patiño, Leonardo Fabio
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Camargo Sierra, Angélica Patricia / Tutora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El contexto situacional de los asentamientos informales en la ciudad de Manizales, se puede identificar mediante dos dinámicas a través de las cuales se han desarrollado diferentes organizaciones habitacionales de estas características que posteriormente fueron transformadas en barrios o que continúan con sus rasgos de informalidad, pero que fueron legalizados por las oficinas municipales encargadas. La primera de ellas obedece al otorgamiento de licencias a asociaciones de viviendas populares o proyectos de vivienda, promovidos por movimientos políticos que se impulsan a su vez en las necesidades de la comunidad que los acompaña y la segunda está asociada a un problema de pobreza traducido en ocupaciones ilegales de zonas de alto riesgo, donde las familias, generalmente de manera individual, ocupan porciones de terreno de los cuales no son propietarios, que son en su mayoría laderas de alto riesgo a deslizamiento y/o zonas vulnerables a inundación y que por lo tanto, no son aptas para el desarrollo urbano. A pesar de que se percibe un avance en el control urbano de parte de las diferentes oficinas municipales responsables de atender esta problemática, se reconoce que existe una incidencia por parte de las Empresas de Servicios Públicos (E.S.P) en la consolidación de algunos asentamientos informales. En ese orden de ideas, es preciso analizar el comportamiento de estos prestadores, la manera en cómo se articulan con la administración municipal y los instrumentos y el marco regulatorio del que se valen para soportar sus actuaciones. La reflexión anterior permite fijar el objetivo general de la presente investigación que se centra básicamente en analizar el papel que desempeñan las E.S.P. en las dinámicas de producción y control de asentamientos urbanos de carácter informal en la ciudad de Manizales en las últimas dos décadas, con el fin de identificar si efectivamente la provisión de servicios públicos impulsa la consolidación de estos asentamientos reconociendo las dinámicas positivas y negativas, en términos de políticas de empresa, de normatividad y de sinergias inter-institucionales entre las E.S.P. y demás actores, de tal manera que se puedan establecer recomendaciones y configurar iniciativas hacia la gestión uniforme de aquellos Servicios Públicos Domiciliarios asociados a la construcción del hábitat, en virtud del control urbano y del ordenamiento territorial para el Municipio.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3333
    Collections
    • Maestría en Gestión Urbana [160]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes