- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Maestría en Gestión Urbana
- View Item
Cementerios humanos y ordenamiento territorial en la provincia de Vélez (Santander - Colombia). "Interrelación entre la gestión integral del riesgo ambiental y la creación espacios significados socialmente"
Abstract
Las reflexiones dedicadas al proceso de creación de nuevos cementerios dentro del conjunto de equipamientos municipales de la provincia de Vélez, requiere necesariamente de un ejercicio interpretativo del lugar ocupado por este tipo edificaciones dentro del imaginario social como fuente inagotable de significación, ritualización y concentración de comunidades humanas en gran parte de los países latinoamericanos –entre ellos Colombia-; de igual manera una interpretación del lugar dentro del esquema de requerimientos técnicos, institucionales y jurídicos1 que reglamentan, regulan, -y en ocasiones- financian la construcción y gestión de sus procesos más relevantes.
Un lugar dentro de los condicionantes del desarrollo urbano de estos municipios donde existen problemas de gestión de los equipamientos urbanos y rurales – como los cementerios-, y problemas propios del ordenamiento territorial que deben ser analizados, ya que por condiciones de afectación ambiental y de generación de vulnerabilidad, amenazas y riesgos, los cementerios no pueden ser ubicados de manera continua y sin planificación en las áreas urbanas y de expansión, ni cerca de viviendas u otro tipo de asentamientos comerciales o industriales.
Otra dimensión que demanda comprensión es la importancia adquirida por la población dentro del ordenamiento del territorio, pues las áreas y edificaciones destinadas al uso dotacional deben estar en función de una serie de necesidades colectivas, las cuales además de resultar de procesos analíticos de localización espacial, provienen de la convergencia de imaginarios, costumbres y constantes históricas que brindan identidad, significación e integración a las comunidades implicadas.