Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Maestría en Gestión Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Maestría en Gestión Urbana
    • View Item

    La gestión del suelo urbano asociada a proyectos de inversión pública mediante financiación sostenible : aprovechamiento de un espacio público en la avenida diagonal Santander de la ciudad de Cúcuta

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis (2.158Mb)
    Date
    2017-01-26
    Author
    Pacheco Quintero, Angelica María
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Valverde Farré, Andrés / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las autoridades municipales de la ciudad de Cúcuta han planteado el desarrollo de un Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM) en la ciudad de Cúcuta y su zona metropolitana desde el año 2010, el cual cambiará notablemente el desarrollo urbano de la ciudad en su sistema de movilidad, atendiendo las necesidades de movilización en transporte público de los municipios. Sin embargo, no se han generado mecanismos de articulación con el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que faciliten la gestión para generar obras que mejoren la calidad urbana de la ciudad con un sistema de seguimiento, sostenimiento y evaluación, que facilite el ejercicio de dar cumplimiento a todos los instrumentos de gestión, claramente establecidos en el POT. Por consiguiente esta investigación formula una propuesta piloto que utilice instrumentos de gestión urbana que capten parte de una contribución económica directa generadas con el fin de mejorar una zona de impacto del SITM, la Avenida Diagonal Santander, de manera alineada con el (POT). De esta manera se quiere que esta propuesta genere una economía sostenible, con un alcance a mediano y largo plazo, en donde las autoridades municipales no generen recursos que perjudiquen de una manera agresiva la economía de la ciudad, dando como resultado al abandono de lo realizado, reduciendo los importes de inversión pero sobre todo los presupuestos de mantenimientos a lo largo de la vida útil de las obras ejecutadas por la administración pública. La gestión del suelo urbano ha sido el mecanismo y la iniciativa para la normalización de la ocupación del suelo urbano, es por ello que la inversión pública, se considera como una opción de desarrollo de ciudades mediante fuerzas políticas e iniciativas de la sociedad local y que tiene como finalidad la generación de procesos de planificación urbanística donde se preserva el interés público frente al privado. (Morell, 2013).
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3306
    Collections
    • Maestría en Gestión Urbana [162]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes