Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Maestría en Gestión Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Maestría en Gestión Urbana
    • View Item

    Implementación del concepto de cultura ciudadana por parte de la administración distrital de la ciudad de Bogotá y su impacto en la percepción de ésta en sus habitantes : 2000-2012

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis (3.793Mb)
    Date
    2017-07-07
    Author
    Rodríguez Ussa, Martha Patricia
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Durand Baquero, Patrick / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación busca responder algunos interrogantes que surgen a partir de la vida en sociedad en la actualidad, de los comportamientos que se generan en la ciudad de Bogotá y cómo estos pueden ser guiados por las estrategias planteadas desde la administración distrital, a partir de la percepción que tienen sus habitantes1 acerca de estas y de los comportamientos actuales en la ciudad. Este tema se determinó a través de la observación detenida de la situación actual de la ciudad, en la que los medios de comunicación y los ciudadanos constantemente establecen que la cultura ciudadana se perdió o que hubo un retroceso en el tema (lo cual se tratará más a fondo y se citarán algunos ejemplos más adelante en el documento), esta percepción se ve respaldada si se analiza el proceso político-institucional que tuvo la ciudad, que inició en la década de los 80 pero se consolidó en la década de los 90 con las administraciones de Jaime Castro, Antanas Mockus y Enrique Peñalosa, administraciones que fueron llamadas como el “milagro Bogotano” al lograr estabilizar la ciudad fiscalmente, rescatar el sentido de pertenencia y civismo y fortalecer la ciudad en términos de infraestructura y espacio público (Pizano, 2015), sin embargo las administraciones posteriores no lograron generar una continuidad al proyecto de ciudad que había establecido Jaime Castro (Ospina, 2017) por lo que en la percepción de los habitantes de la ciudad se genera un malestar general por los cambios en el comportamiento colectivo que se generan en los diferentes escenarios compartidos de la ciudad.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3293
    Collections
    • Maestría en Gestión Urbana [160]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes