Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Maestría en Gestión Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Maestría en Gestión Urbana
    • View Item

    Propuesta territorial para la valoración del paisaje cultural de la papa en el municipio de Chivatá-Boyacá

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis (1.931Mb)
    Date
    2017-09-15
    Author
    Vargas Ardila, Dayra Milena
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Villar Lozano, Mayerly Rosa / Asesora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente documento propone una valoración del paisaje cultural de la papa del territorio de Chivatá – Boyacá, que permita reconocer las formas de apropiación, de sus vínculos sociales y de la resignificación del territorio que pueda constituirse en ejemplo para recuperar la memoria y enriquecer la identidad cultural; como un plan piloto que debe ser replicable en los municipios con similares características que comparten la actividad del cultivo de la papa , para conformar el paisaje cultural. En esta investigación el concepto de territorio es fundamental dentro de la categoría de patrimonio cultural, al ser escenario de manifestaciones, nos permite establecer secuencias cronológicas de cambios y transformaciones, tanto de las comunidades, como de la memoria que cada sociedad conserva en un momento preciso. De esta manera, se identifican las condiciones ambientales, económicas, políticas, sociales y culturales que sustentan la valoración como paisaje cultural del cultivo de papa en el territorio de Chivatá, con miras a establecer mecanismos de gestión territoriales de participación, transformación y defensa de sus valores territoriales replicables en otros municipios. Se analiza, mediante técnicas de las ciencias sociales, el proceso de transformación del territorio en el contexto del paisaje cultural del cultivo de papa con miras a determinar las variables sociales, culturales y económicas más incidentes en dicho proceso. Todo esto para reconocer el paisaje cultural del cultivo de papa, desde el discurso, en el marco de una propuesta territorial, comparándolo con la descripción del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia (PCC), encontrar analogías para poder presentar los métodos e instrumentos de planificación y gestión acordes a las nuevas realidades territoriales en Colombia y se puedan aplicar al territorio estudiado.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3292
    Collections
    • Maestría en Gestión Urbana [113]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes