Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Maestría en Gestión Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Maestría en Gestión Urbana
    • View Item

    Análisis y Gestión de “No-Lugares” en la Ciudad de Pereira

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis (1.431Mb)
    Date
    2013-02-04
    Author
    Saenz Taborda, Andrés
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Paramo Bernal, Pablo Fernando / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La caracterización de los No-Lugares en la ciudad de Pereira, estuvo encaminada a fortalecer esta noción con el fin de alcanzar una mayor comprensión de este fenómeno urbano contemporáneo y así generar elementos que contribuyen a su organización y regulación en el marco de la gestión urbana.Si bien el concepto de No-Lugar aparece a comienzos de los años 90 introducido por el antropólogo Marc Augé, su presentación es de carácter teórico sin mayor soporte empírico. Es por ello que este trabajo pretende precisar el concepto a partir de la exploración, caracterización e incidencia, que estos escenarios generan sobre las ciudades de Colombia a partir de un estudio de caso como es la ciudad de Pereira.La investigación se orientó a partir de la estrategia conocida como Teoría Fundamentada (Glasser y Strauss), sin ser radicales en su fundamento, pero si con la pretensión de buscar un soporte empírico que permita avanzar en el concepto de los No- Lugares y su aplicación en la planificación y gestión de ciudad. Para ello se puso a prueba esta categoría teórica confrontándola con los usos y representaciones que tienen los habitantes de una ciudad de aquellos escenarios definidos apriorísticamente por Augé como No-lugares. Los resultados del estudio evidencian que no todo lo que se define en términos estrictamente de manera unifuncional necesariamente carece de sentido e identidad para los habitantes de una ciudad. Se concluye que es en las transacciones entre los individuos y su entorno lo mismo que en la tradición cultural en lo que radica el significado de un escenario de actuación. En consecuencia, se destaca la importancia de poner a prueba estas categorías conceptuales a partir de evidenciarlas con datos empíricos provenientes de la experiencia urbana.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3286
    Collections
    • Maestría en Gestión Urbana [113]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes