- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Maestría en Gestión Urbana
- View Item
Análisis comparativo de políticas de gobierno para el reconocimiento de derechos de poblaciones indígenas y afrodescendientes : casos Bogotá D.C.-Curitiva

View/ Open
Date
2013-02-20Author
Huffington Rodríguez, Rubin Ariel
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Hernández, Mónica
Metadata
Show full item recordAbstract
En este artículo se compara la argumentación para la formulación de políticas
públicas originadas en las obligaciones del Convenio 169 de la OIT y las cartas
constitucionales de la República Federal de Brasil y la República de Colombia,
para la protección y garantía de derechos de grupos indígenas y tribales que
habitan la Ciudad de Curitiba y el Distrito Capital de Bogotá.
De una parte, se establecen las acciones vinculantes de los Estados frente a las
políticas internacionales y su aplicación en el nivel territorial. Así mismo, a
través del análisis del discurso, se comparan los enfoques argumentativos con
los cuales los gobiernos de Bogotá y Curitiba abordan la formulación de estas
políticas públicas, evidenciando los retos de gobernar en la diversidad desde un
enfoque que privilegia lo político y otro que está determinado por la tecnocracia
y los modelos desarrollistas.