Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Maestría en Gestión Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Maestría en Gestión Urbana
    • View Item

    Estrategias de gestión urbana para promover la formación ciudadana en comportamientos urbanos responsables, orientados a la convivencia en el espacio público

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis (21.94Mb)
    Date
    2014-05-07
    Author
    Contreras Diaz, Margarita María
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Páramo Bernal, Pablo Fernando / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El espacio público es el lugar que fundamenta muchos de nuestros vínculos sociales, culturales y afectivos en la ciudad lugar donde transcurre la vida de la mayor parte de las personas., Al ser este un espacio común genera colectividad y pertenencia, siempre y cuando usemos los mismos códigos, en un sistema de signos asociados, que desde nuestras diferencias produce unidad; más aún en ciudades fronterizas, como Cúcuta, donde los límites geográficos y culturales se desdibujan en el transito continuo de dialectos, monedas y mercancías, repercutiendo muchas veces en la falta de acuerdos sobre las reglas que guían la convivencia en los espacios públicos. El estudio que aquí se recoge, indagó desde los elementos conceptuales de la gestión urbana, la esencia del desarraigo cultural y el origen de los valores comunes, por el acatamiento de las normas establecidas y la adopción de comportamientos que contribuyen al bienestar común mediante una propuesta orientada al bienestar y la convivencia, útil y facilitador del vínculo humano con su contexto urbano. Se espera que los resultados alcanzados con el desarrollo de esta propuesta derivada de lo que podría considerarse un estudio piloto, impacte positivamente en la generación de comportamientos urbanos- responsables (Páramo, 2011), en los habitantes de la ciudad de Cúcuta.La pretensión de este proyecto en la línea de investigación de Hábitat, ambiente y territorio es hacer un aporte desde la investigación social en temas de gestión urbana, tomando al espacio público como espacio social por excelencia en las ciudades; impactando de forma significativa,como resultado del diseño de metacontigencias para el bienestar de todos los ciudadanos, a partir de acatamiento responsable de normas de convivencia y cultura ciudadana. Así, se propone a la luz de la pedagogía urbana y el estudio del espacio público en sus diversos componentes, una estrategia de gestión urbana que permita luego de esta prueba piloto, extrapolar el proyecto a una dimensión más amplia en la ciudad de Cúcuta, y de ser posible en todo el área metropolitana.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3281
    Collections
    • Maestría en Gestión Urbana [160]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes