Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Maestría en Gestión Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Maestría en Gestión Urbana
    • View Item

    Gestión ambiental urbana y acción colectiva en Bogotá. La experiencia de Asamblea Sur Agrópolis

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis (1.074Mb)
    Date
    2013-08-16
    Author
    Briceño Ayala, Ricardo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Torres Carrillo, Alfonso / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El trabajo que se presenta a continuación reúne los resultados de un proceso de investigación acerca de la gestión ambiental urbana y la acción colectiva en Bogotá, a través de la experiencia de dos procesos organizativos comunitarios que vienen adelantando sus actividades en el borde sur de la ciudad. Estos procesos, inicialmente, recorrieron juntos la primera parte de su historia, bajo la denominación común “Asamblea Sur”, y luego decidieron continuar sus acciones por separado como dos organizaciones independientes “Asamblea Sur” y “Agrópolis”. El trabajo de investigación se encuentra articulado a la línea de investigación “Gobierno, gestión local y ciudadanía” de la Maestría en Gestión Urbana de la Universidad Piloto de Colombia, que en los últimos años se viene enfocando en el eje “Gestión democrática local: participación y redes”. Recientemente, desde esta línea de investigación, se han realizado estudios acerca de las dinámicas de actores, prácticas y sentidos sobre la participación en la ciudad de Bogotá. Es así como, en desarrollo de los más recientes proyectos de investigación de la línea, se han encontrado dinámicas interesantes de acción colectiva alrededor del territorio, en torno de las cuales se articulan diferentes actores locales, quienes generan dinámicas de asociación y de acción colectiva que desbordan los límites político-administrativos de las localidades, y presionan la construcción de soluciones supra-locales en temas como la gestión del territorio, de los recursos naturales y de la seguridad alimentaria. En este caso, el objetivo general de la investigación consistió en reconstruir los procesos organizativos “Asamblea Sur” – “Agrópolis”, analizados como dinámicas y procesos organizativos de acción colectiva, que proponen la construcción de proyectos alternativos de ciudad y de gestión ambiental urbana. La investigación se asumió desde una perspectiva metodológica participativa y crítica, en la que participaron y confluyeron los propios agentes del proceso Asamblea Sur- Agrópolis, así como los investigadores de la Universidad Piloto de Colombia. Entre las estrategias de investigación se encuentran: - La sistematización de experiencias - La investigación documental y - La entrevista a profundidad
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3278
    Collections
    • Maestría en Gestión Urbana [156]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes