Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Maestría en Gestión Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Maestría en Gestión Urbana
    • View Item

    Recuperación del centro de Bogotá en el marco de la globalización

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis (1.159Mb)
    Date
    2013-09-19
    Author
    Suárez Real, Gloria Enit
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Hernández, Mónica / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las intervenciones en las ciudades cada vez se hacen más relevantes por que abarcan territorios de complejas dinámicas como son los centros históricos y los centros expandidos de ciudad en el contexto latinoamericano. Estas intervenciones se dan como estrategia para adaptarse a los cambios que demanda la globalización, a su vez éstas, producen impactos en ámbitos sociales, económicos, ambientales, urbanos, políticos entre otros. Igualmente los cambios producidos como lo describe Carrión (2000) han generado dinámicas tan complejas como la pérdida de identidad, la falta de arraigo y el abandono físico, repercutiendo directamente en el deterioro de sus áreas centrales y especialmente en los centros – haciendo alusión al centro histórico y al centro expandido o ampliado– de las ciudades. No obstante, los esfuerzos por la recuperación de las áreas centrales han generado políticas y estrategias que van desde la salvaguarda del patrimonio, planes especiales de protección hasta estrategias de gestión que permitan no solo la revitalización sino la recuperación de las áreas centrales. Por ello el ámbito de trabajo se encuentra delimitado por el centro histórico y el centro expandido de la ciudad de Bogotá, debido a que los diferentes planes para el centro contemplan los dos sectores, en algunos casos como zona afectada, en otros como zona de influencia. Para este trabajo se denominará “Centro” a la relación del centro histórico y centro expandido, debido a que utiliza políticas y planes de recuperación para definir la delimitación del centro y establecer las intervenciones.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3270
    Collections
    • Maestría en Gestión Urbana [113]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes