Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Maestría en Gestión Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Maestría en Gestión Urbana
    • View Item

    El miedo en la ciudad : apartes desde la Gestión Urbana

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis (1.468Mb)
    Date
    2014-03-06
    Author
    Roa Castillo, Edgar Eduardo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Páramo Bernal, Pablo Fernando / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este trabajo explora a través de la historia los miedos y temores en la ciudad, la manera como estos miedos han modificado la estructura de la ciudad desde lo arquitectónico a lo social, y de qué manera la influencia que ha ejercido en el ser humano ha dado lugar a la implementación de acciones que de alguna manera permitiera disminuir la percepción de inseguridad en las ciudades y lograr afectar de carácter sustancial la vida de los ciudadanos. El estudio comprende un desarrollo progresivo de diferentes etapas que inician desde la recopilación bibliográfica y revisión histórica del miedo en las ciudades y su influencia en el desarrollo de las mismas, para luego explorar la estructura de la representación del miedo en los ciudadanos y finalmente proponer acciones que se puedan tomar desde la gestión urbana para mejorar los resultados sobre la percepción del miedo y que ayuden a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. Para ello se realizaron 80 entrevistas a hombres y mujeres, utilizando el método descriptivo exploratorio que permite, por medio de entrevistas semi- estructuradas, identificar la estructura conceptual del miedo en la ciudad a la vez que jerarquizar las situaciones que fueron consideradas como las más temidas dentro del grupo de participantes. Los resultados obtenidos se analizaron en el programa PERMAP, que permitió a través de gráficas identificar la estructura del miedo que muestran los participantes, estructura a partir de la cual se proponen acciones se puedan tomar en procura de la reducción del miedo de la gestión urbana y que ayuden al aumento de la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. Así mismo se describen algunas recomendaciones orientadas a la mejora de la percepción de seguridad.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3263
    Collections
    • Maestría en Gestión Urbana [164]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes