Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Maestría en Gestión Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Maestría en Gestión Urbana
    • View Item

    Representaciones espaciales de los habitantes de Yopal sobre el sistema de no-lugares de la movilidad : implicaciones para la gestión urbana

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis (5.822Mb)
    Date
    2012-11-15
    Author
    Córtes Acuña, Carlos
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Páramo Bernal, Pablo Fernando / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estudio estuvo encaminado a incorporar en la teoría del urbanismo, la gestión urbana y el espacio público, el fenómeno de los no-lugares como elementos espaciales que caracterizan las ciudades contemporáneas y que sin haber sido reconocidos como escenarios potenciales de gestión vienen generando un impacto importante en la socialización y otros aspectos de la vida en las ciudades. Con el objetivo de “atrapar” teóricamente el fenómeno de manera efectiva en los planes de gestión urbana y representar más claramente una realidad en los habitantes de las urbes contemporáneas, es necesario continuar el proceso de construcción de este concepto a partir de la percepción y el imaginario existente sobre dichos escenarios, sobre el supuesto que la realidad es la que los ciudadanos perciben como tal y no la que construye el arquitecto o planificador desde su propia perspectiva. Desde este punto de vista, la principal estrategia de investigación que se implementó en el trabajo, estuvo basada en mapas cognitivos y entrevistas de CMI, dirigidas a los habitantes de la ciudad y usuarios de los no-lugares bajo el supuesto que el no-lugares es una construcción no sólo física sino psicosocial que se encuentra en las transacciones de tipo cognoscitivo que el individuo construye en su interacción permanente con el espacio. Debido a que el tema de los no-lugares es muy amplio, se centró la investigación en una clase de no lugares, y son los que en adelante se denominan no-lugares de la movilidad, que permitieron acotar el trabajo y centrarlo sobre problemáticas que cada día representan mayor interés en la población y en las autoridades de todos las ciudades del mundo. Particularmente, los no-lugares de la movilidad, presentan una oportunidad académica interesante que permite estudiar sistemas de actividades propias de los núcleos urbanos que han impactado de forma significativa el diseño de las ciudades contemporáneas. Para encontrar los sistemas de no-lugares de la movilidad es importante estudiar y clasificar los no-lugares desde sus primeros conceptos teóricos, hasta su relación con la ciudad a estudiar. Por tal motivo, la investigación de los no-lugares, como sistemas de la modernidad y su relación con la gestión y en general con el espacio público, se llevó a cabo a través del contacto directo con los habitantes mediante un estudio de caso de la ciudad de Yopal. El estudio se desarrolló a partir de una revisión documental del concepto de no-lugar con miras a precisar el concepto, para luego hacer una exploración de las representaciones que hacen los habitantes de la ciudad sobre su medio ambiente, que permitan obtener datos desde la fuente primaria. Se discuten al final las implicaciones de los hallazgos en la teoría de la gestión urbana.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3260
    Collections
    • Maestría en Gestión Urbana [160]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes