Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Maestría en Gestión Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Maestría en Gestión Urbana
    • View Item

    El espacio público en las políticas de legalización de barrios en Bogotá-aspectos cualitativos y cuantitativos

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis (34.88Mb)
    Date
    2013-01-11
    Author
    Díaz Salas, Miguel Angel
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Camargo Sierra, Angélica Patricia / Asesora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Desde 1963 La Administración Distrital ha afrontado el fenómeno de los asentamientos irregulares o subnormales, promulgando actos administrativos a fin de incorporarlos al perímetro urbano del Distrito. En dichos procesos se ha incorporado Espacio Público para la ciudad, el cual varía en cantidad dependiendo del instrumento y la época en la cual se incorpora. La investigación tiene una relación directa con la línea de investigación desarrollada por la Universidad Piloto de Colombia, desde el programa de Maestría en Gestión Urbana, en la línea de Hábitat Ambiente y Territorio, en el área temática de Espacio Público, respondiendo a la pregunta, ¿Cómo han incidido las políticas públicas en materia de legalización en algunos aspectos del espacio público en la ciudad? En ella se procura establecer los patrones de actuación de la Administración Distrital en el proceso de Legalización y su influencia en algunos aspectos cuantitativos y cualitativos del Espacio Público incorporado al perímetro de la ciudad. Mediante la recopilación y el análisis de la normatividad desde 1963 hasta 2007, se evidencian algunas características de las políticas de las administraciones de la ciudad en materia de legalización y con la información de áreas incorporadas organizada por quinquenios, se exponen y confirman los datos sobre espacio público en las zonas de origen informal, al igual que la percepción de calidad de dichas zonas por parte de sus habitantes; adicionalmente, se presentan recomendaciones para la creación de un instrumento de gestión, que permita que el proceso de legalización priorice la incorporación del espacio público necesario en cantidad y calidad.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3258
    Collections
    • Maestría en Gestión Urbana [160]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes