- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Maestría en Arquitectura
- View Item
Análisis formal para la selección de materiales y optimización de las condiciones de confort y habitabilidad en espacios interiores

View/ Open
Date
2016-11-01Author
Bernal Muñoz, Ana María
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Valverde, Andrés / Tutor
Metadata
Show full item recordAbstract
La relación entre la arquitectura y el diseño interior desde la bioclimática, está determinada por la
materialidad y por la forma. La articulación y la coherencia entre las soluciones arquitectónicas y
de diseño interior, desde la bioclimática optimizan las condiciones de habitabilidad, generan
conexión entre el usuario y el espacio interior a través de la optimización del confort, y trae como
consecuencia ciclos de vida mas largos de las edificaciones.
Esta investigación aporta una metodología para el desarrollo de una herramienta, que ayuda a
tomar las correctas decisiones en la selección de materiales, para mejorar las condiciones de
confort y habitabilidad de los espacios interiores.
La metodología propuesta establece unos criterios de selección de materiales para espacios
interiores según el comportamiento térmico, lumínico y acústico, basado en el confort y la forma,
a través de la ponderación de los coeficientes de los materiales y su comportamiento de acuerdo
al clima. Partiendo de unos criterios formales de bioclimática se establecen unas generalidades y
rangos recomendados para los principales climas de Colombia, y se representan para poder
establecer comparativos entre los diferentes materiales.
Se plantean también los criterios de sostenibilidad para evaluar los materiales, según el uso de los
recursos y los impactos negativos de cada material, con base en una calificación ya establecida, y
se propone una forma de representación gráfica para comparar los materiales.