Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item

    Análisis de la política publica de la gestión del riesgo en el municipio el paso cesar, una aproximación desde la territorialidad

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (27.36Mb)
    Date
    2017-05-12
    Author
    Gómez Segura, Norma Fabiola
    Franco Cortés, Javier David
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Figueroa Maldonado, Alexander / Director
    Bárcenas Sandoval, Jairo Enrique / Codirector
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente documento corresponde a un estudio que se realizó para identificar en qué medida se ha aplicado la política pública de gestión del riesgo y esta como se ha aplicado en el municipio El Paso, Cesar. Es importante comprender las dimensiones con las cuales se realizó el trabajo, pues, este se enmarca en la ley 1523 del 2012 en donde se adopta la política nacional para la gestión del riesgo de desastre y la importancia que tiene esta para la consolidación y articulación con el plan de ordenamiento territorial del municipio. Para realizar el trabajo se tuvo en cuenta la teoría y los conceptos del trinomio imperfecto en donde se establecen las relaciones entre la política pública, planeación y territorio, y éste a su vez fundamente un análisis para la influencia de las políticas sobre la indeterminación entre el territorio, territorialidad y territorialización mediante el sistema socio territorial y la importancia de la gestión ambiental urbana. Teniendo en cuenta esta teoría se determina que dentro de la política pública se brindan las directrices y el marco de referencia para la consolidación de unos instrumentos de planificación sobre territorios seguros. Teniendo en cuenta algunos el concepto de territorialidad se define como aquellos valores que se le da a un territorio en particular y a su vez las acciones que se realizan sobre el territorio se definen como la territorialización y con base en ello se enmarca el análisis en el que se enfoca este documento. Es importante mencionar que el concepto de la gestión ambiental aplica sobre esta teoría que implícitamente guarda una relación y sobre esta relación recae un actuar coherente brindando una necesidad para aplicar la gestión del riesgo de desastres sobre cada uno de los territorios nacionales, y de esta manera guardar la vida como objetivo principal. Es importante mencionar que lo instrumentos con los que cuenta el país para la planificación son los siguientes, el Plan de ordenamiento territorial - POT, el Plan de ordenación y manejo de cuencas – POMCA, el Plan Municipal para la Gestión del Riesgo del Desastre y estos deben ser coherentes con lo que plantea el Plan de Desarrollo – PD. En este caso para efectos del trabajo solo se tienen en cuenta dos de estos instrumentos de planeación, el POT y el PMGRD. El municipio El Paso, Cesar se encuentra ubicado al centro occidente, de la región occidental del departamento del Cesar a 130 Km de la capital. El municipio cuenta con una temperatura media de 27 °C a 32 °C. El municipio cuenta con 4 veredas y 5 corregimientos, es un municipio vocacionalmente dedicado a la agricultura y la minería. Se indica que los puntos de extracción minera corresponden a un 23,70% del territorio municipal abarcando una extensión de 19238,61 ha, sin embargo, existen solicitudes de concesiones vigentes para explotación que equivale al 44,93% del territorio. Es importante mencionar que el municipio ha creado, conformado y adoptado una figura institucional que permita el manejo de la gestión del riesgo de desastres a nivel municipal, de este modo se ha hecho la inclusión de los actores relevantes en dicho proceso pues tienen injerencia en los procesos de gestión del riesgo y de ordenamiento territorial. El municipio no ha consolidado la totalidad de las herramientas institucionales que permita coordinar de manera adecuado, encontrando lo siguiente: el municipio no cuenta con la estrategia municipal para la respuesta a emergencia (EMRE), el fondo municipal fue creado, no ha sido reglamentado y la forma de captación de recursos
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3199
    Collections
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana [170]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes