Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana
    • View Item

    Formulación de lineamientos para un plan maestro de paisajismo. Caso de estudio plan de ordenamiento zonal POZ-norte en la ciudad de Bogotá

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (37.39Mb)
    Date
    2017-07-12
    Author
    Jaramillo Mejia, Gina Carolina
    Mantilla Villa, Laura
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Bárcenas Sandoval, Jairo Enrique / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los lineamientos para la formulación de un plan maestro de paisajismo, pretenden constituir una red interconectada de espacios verdes en conjunto con las áreas construidas y proyectadas a consolidar y/o construir en las ciudades, propendiendo hacia la conservación de la biodiversidad y áreas de importancia ecológica. Pretende como objetivo principal potenciar los servicios ecosistémicos que brindan las áreas naturales como lo son: regulación hídrica, el control de la erosión, la depuración del agua y la prevención del cambio climático, entre otros, conllevando la generación de beneficios no solo ambientales sino, sociales y económicos. Por otro lado, podemos considerar, que actualmente la cuidad de Bogotá, presenta un déficit en el área de espacio público con 3.93 m2 por habitante; siendo el área establecida por la Organización Mundial de la Salud (1998), entre 10 y 15 m2 de área de espacio público por habitante. Razón por la cual se establece una necesidad de aumento de dichas áreas, bajo la premisa del aumento de calidad de vida de los ciudadanos. La necesidad de formular y adoptar los lineamientos de un plan maestro de paisajismo es viable, toda vez de que pese a que desde el año 2006, Bogotá, formulo y adopto planes maestros como fue el de equipamientos culturales y de espacio público, los mismos en la actualidad no presentan resultados de impacto en sus metas proyectadas; considerando que el principal problema en su ejecución, es la falta de visión holística de la cuidad y la destinación de recursos.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/3197
    Collections
    • Especialización en Gestión Ambiental Urbana [170]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes