- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Administración de Empresas
- View Item
Plan de mejoramiento para desarrollar los procesos de la organización DPLR S.A.S. ubicada en la ciudad de Bogotá

View/ Open
Date
2017-08-25Author
Amaya Suárez, Mayra Alejandra
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Niño Ballesteros, Javier José / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
DPLR S.A.S., cuyas siglas significan “David Perregaux, Labaudere, Roldan” y
cuyo eslogan es: El “Family Office” hecho a tu medida, se estableció a comienzos
del 2015 en Bogotá (Colombia) con la asociación de tres profesionales
calificados, provenientes de 3 países distintos, dedicados a estructurar planes
de preservación de la riqueza personal, familiar e institucional, con una visión
global. Implementan y gestionan soluciones para la protección de activos con
base en modelos personalizados hechos a la medida, atendiendo las
necesidades particulares de los clientes.
La organización DPLR S.A.S no cuenta hoy en día con una estructura
organizacional formal, ni con elementos estratégicos como (misión, visión,
valores corporativos, estrategia de negocio y políticas); tampoco hay un listado
de macro procesos ni de procedimientos, y es aquí donde quiero enfocar mi
trabajo de grado con el fin de ayudar a los socios de la empresa a generar toda
la estructura organizacional y los procesos, para poder obtener mejores
resultados y lograr una organización más sólida y eficaz, en la medida que está
en crecimiento (por lo recientemente creada).
DPLR es una organización pequeña la cual no cuenta con áreas de trabajo ni
personal contratado; pero sus socios tienen pensado en un futuro aumentar el
personal a medida que crezca la empresa y se vaya generando la estabilidad
necesaria dentro de la organización.
Para el desarrollo de este plan de mejoramiento, es importante utilizar varias
herramientas y una metodología apropiada para poder presentar dicha
propuesta a los socios de la compañía. El plan de mejoramiento está enfocado
en desarrollar un diagnóstico y análisis actual de la empresa con el fin de poder
identificar las falencias y carencias que se están presentando, teniendo esta
información se podrá realizar un trabajo con los modelos de excelencia (Modelo
EFQM, Premio Malcolm Baldridge y el Premio Deming) y el despliegue de la
función de calidad QFD. El tipo de investigación que se utilizara es descriptivo.
Durante el desarrollo del proyecto se tratarán varios temas que involucran
diversas áreas y buscan la expansión a nuevos mercados por parte de la
empresa.