- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Seguridad Informática
- View Item
Modelado de un sistema integrado de información y seguridad para motocicletas a través del diseño de una representación gráfica de un APP, que contribuya a reducir los índices de accidentalidad y hurto en la ciudad de Bogotá

View/ Open
Date
2014-02-21Author
Guerrero Garzón, César Augusto
Ospina García, Gabriel Armando
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Escobar Escobar, Alvaro / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación se enfocó en desarrollar el modelado de un sistema
integrado de información y seguridad para motocicletas a través del diseño de una
representación gráfica de un App para dispositivos móviles ”Smartphone”, que
contribuya a reducir los índices de accidentalidad y hurto en la ciudad de Bogotá.
Esta investigación nace a partir de la vulnerable situación a la que está expuesto
este parque automotor que, para mediados de 2013 - según estadísticas del
DANE -, la ciudad cuenta con cerca de 333.188 motocicletas; lo que, sin duda,
representaba una cifra elevada de ciudadanos que encontraron en las
motocicletas una solución a los apremiantes problemas de movilidad, pero
también un desafortunado panorama de inseguridad con altos índices de
accidentalidad y hurto.
Este proyecto centró sus esfuerzos en modelar lo que sería una solución
sistematizada de seguridad móvil para motocicletas: “Shopper Security”, así como
el desarrollo de una entidad pública – privada “Centro Auditor de Seguridad - CAS”
con sede en la ciudad de Bogotá, que permita velar por los activos que participan
en el sistema de seguridad propuesto y, por otro lado, garantizar la integridad del
motociclista y de su vehículo en caso de hurto y/o accidentalidad.
Se realizó la investigación examinando cuidadosamente la población mediante la
aplicación de una encuesta y el análisis de riesgo de uno de los mejores sistemas
de seguridad para motocicleta del momento “LCF Bike”, con el fin de realizar una
toma de requerimientos apropiada y así aplicar criterios de seguridad a través de
la representación gráfica de un App que simule los procesos de seguridad
propuestos en el modelo, junto con una solución que integre el sistema de
seguridad de la información del App, con los sistemas de seguridad de la
motocicleta. The present investigation focused on developing the modeling of a system
integrated information and safety for motorcycles through the design of a
graphic representation of an App for mobile devices "Smartphone", which
contribute to reducing accident and theft rates in the city of Bogotá.
This research is born from the vulnerable situation to which it is exposed
This fleet of vehicles which, by mid-2013 - according to statistics from the
DANE -, the city has about 333,188 motorcycles; which undoubtedly
represented a high number of citizens who found in the
motorcycles a solution to pressing mobility problems but
also an unfortunate panorama of insecurity with high rates of
accident and theft.
This project focused its efforts on modeling what would be a solution
systematized mobile security for motorcycles: “Shopper Security”, as well as
the development of a public - private entity "Security Auditor Center - CAS"
headquartered in the city of Bogotá, to ensure the assets involved
in the proposed security system and, on the other hand, guarantee the integrity of the
motorcyclist and his vehicle in case of theft and / or accident.
The research was conducted by carefully examining the population by
application of a survey and risk analysis of one of the best systems
motorcycle safety at the moment "LCF Bike", in order to make a
taking appropriate requirements and thus applying security criteria through
the graphic representation of an App that simulates security processes
proposed in the model, together with a solution that integrates the
App information security, with the security systems of the
motorcycle.