Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Seguridad Informática
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Posgrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Especialización en Seguridad Informática
    • View Item

    Evolución de la seguridad de la información en el estado colombiano

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (343.0Kb)
    Date
    2016-01-30
    Author
    Espitia Ruíz, John Jairo
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En este artículo trataremos la evolución del Estado Colombiano en los temas referentes a la Seguridad de la Información. Veremos cómo se dieron unos primeros pasos a través de la promulgación de algunas leyes como la Ley 527 de1999 de Comercio Electrónico y la circular 052 de 2007, posteriormente la Ley 1273 de 2009 de delitos informáticos y la Ley 1341 de 2009. La expedición de estas leyes fue muy útil, pero solo hasta la aparición del CONPES 3701 en el año 2011 se establece la política estatal de Ciberseguridad y Ciberdefensa dándose así la importancia por parte del Estado Colombiano a estos temas como vitales para preservar la seguridad nacional. Después aparecieron otras leyes como la Ley 1581 de protección de datos personales en el año 2012 y en el año 2014 la Ley de Transparencia y Acceso a la información pública, a la vez que a la estrategia de Gobierno en Línea se le adiciono un modelo para indicar como las entidades territoriales deben implementar el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información SGSI.
     
    In this article we will discuss the evolution of Colombian State in issues related to Security of the information. We will see how some first ones were given steps through the enactment of some laws like the Law 527 of 1999 on Electronic Commerce and circular 052 of 2007, later Law 1273 of 2009 on crimes IT and Law 1341 of 2009. The issuance of these laws was very helpful, but only until the appearance of CONPES 3701 in 2011 the state policy of Cyber Security and Cyber thus giving states the importance by the Colombian government to these issues as vital to safeguard national security. Then came other laws such as the 1581 Law on protection of personal data in 2012 and in 2014 the Law of Transparency and Access to Public Information, while the strategy of Government Online was added as a model for indicate how local authorities should implement the Management System ISMS Information Security
     
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/2762
    Collections
    • Especialización en Seguridad Informática [726]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes