- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Economía
- View Item
Incidencia del patrimonio cultural en el desarrollo turístico : caso de estudio Perú-Colombia

View/ Open
Date
2014-11-06Author
Martin Urrego, Yury Vanessa
Paez Guzmán, Eliana Andrea
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Martínez Herrera, Oscar Javier / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo tiene como objetivo revisar cual es la incidencia del Patrimonio Cultural en el desarrollo Turístico, analizando el caso Colombia – Perú como comparación. Es de aclarar que el patrimonio cultural es de un valor incalculable porque representa la memoria colectiva de la población que lo posee y lo disfruta, las costumbres, las tradiciones y es considerado un recurso potencial para las futuras generaciones. La UNESCO considera el patrimonio cultural como aquellos elementos naturales tanto materiales como inmateriales que son heredados o creados recientemente mientras que la ONU define el turismo como un acto que supone desplazamiento de personas que gastan parte de sus ingresos en turismo y recreación. Ambas combinaciones sirven para definir el concepto de turismo cultural que se adelanta en este trabajo.
El turismo cultural es un sector económico que hace énfasis en los aspectos culturales que se ofertan en un determinado destino turístico o territorio. Este tipo de turismo ha cobrado cierta importancia en las zonas en que se ubican los hitos históricos y patrimoniales, como es el caso de estudio que se adelanta en este trabajo, para el caso de los países Perú y Colombia. El trabajo se apoya con la información disponible en la UNESCO, Banco Mundial, DANE, INEI, Ministerio de Cultura, Ministerio de Ambiente, y los instrumentos necesarios para el desarrollo fueron los datos estadísticos, con los cuales se aplicaron herramientas descriptivas simples la observación y las experiencias vividas en las ciudades de Perú (Lima, Cuzco, Miraflores, Machu Picchu), de donde se obtuvo información de hechos y aspectos socio-económicos que caracterizan a estos países.
En la investigación realizada, se evidencia la importancia del turismo dentro de estos dos países, teniendo en cuenta que los ingresos obtenidos por este factor brindan un ingreso adicional a los territorios mencionados, como también se evidencia como cada uno de los países valoran sus patrimonios y destinos turísticos.
Collections
- Economía [93]