- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad de Ingenierías
- Especialización en Seguridad Informática
- View Item
Metodología para la custodia de las entrevistas militares del personal desmovilizado, desde las unidades tácticas de las fuerzas militares hasta el grupo de atención humanitaria al desmovilizado

View/ Open
Date
2017-06-09Author
Lamprea Hernández, John Alexander
Orozco Gómez, John Neider
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Escobar Escobar, Alvaro / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Garantizar la preservación del secreto, la confidencialidad, la integridad y disponibilidad de la información suministrada en las entrevistas militares por el personal Desmovilizado, demanda al Grupo de Atención Humanitaria al Desmovilizado, programa del Ministerio de Defensa Nacional, el desarrollar una metodología para la custodia de las entrevistas militares del personal desmovilizado, desde las unidades tácticas de las fuerzas militares hasta el grupo de atención humanitaria al desmovilizado de acuerdo a la ley.
Como valor agregado a la metodología para evitar la fuga de información de las entrevistas militares del personal desmovilizado del GAHD, se debe garantizar la transmisión de forma segura y la divulgación de las responsabilidades legales y jurídicas de quienes interactúan en este proceso.
Es un hecho que se necesita que esta actividad tenga unos mecanismos de control que el GAHD y en su nombre las Fuerzas Militares tiene interés en poder establecer, mecanismos que bajo políticas y normas permitan cumplir con las medidas de protección de la información y sus activos.
Para tal fin, y con base en los conocimientos adquiridos en la Especialización de seguridad Informática, en la primera fase se realizó todo lo relacionado con verificación de procedimiento, política de seguridad del MDN, la ley de inteligencia y contrainteligencia, levantamiento de información, análisis y documentación de los elementos que interactúan en la entrevista; y en la fase dos se identificó y analizo el riesgo teniendo en cuenta la valoración de los activos y se realizaron recomendaciones con el fin de contrarrestar las fugas de información.
Del producto de estas dos fases, en la fase tres se elaboró la metodología para la custodia de las entrevistas militares del personal desmovilizado, la cual es una serie de actividades que tiene en cuenta aspectos normativos, tecnológicos, aspectos humanos y de entorno.
Esta metodología es un documento de trabajo y como tal será accesible a todo el personal que requiera su utilización por lo que la información que se incluye no es limitada o clasificada, su redacción es simple para que sea de comprensión de todos los involucrados en su cumplimiento y se ajustará en todo momento al sistema de seguridad diseñado e implementado por el MDN – DIR2014-18 del 19 de junio de 2014. Tendrá un carácter impositivo por lo cual se evitaron términos que no impliquen obligatoriedad y lo más importante deberá mantener el principio de mejora continua a partir de actualizaciones.