- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Economía
- View Item
Lineamientos para el desarrollo sostenible del sector agrícola colombiano. Una visión agroecológica

View/ Open
Date
2015-07-21Author
Aguilar Rocha, Johanna Carolina
Bernal Espitia, Adriana Marcela
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Vergara Hincapié, Jaime / Director
Piraquive Monroy, Diana Carolina / Directora
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo de grado pretende proponer la agroecología, una alternativa de producción que
puede ser adoptada por la política pública dirigida al sector agrícola colombiano como una
estrategia de desarrollo rural. Para entender la problemática del campo en Colombia, se realizó
un seguimiento de las políticas agrícolas más relevantes de mediados del siglo XX e inicios del
XXI y a través del método de investigación hermenéutico se realizó el análisis de los Planes de
Desarrollo de los gobiernos de Juan Manuel Santos (2010-2018). Los planes analizados
demostraron que las políticas públicas responden y son el reflejo de posturas económicas de la
época, sobre todo en las políticas agrícolas, se evidenció que lo imperativo es el crecimiento
económico dejando en segundo plano el desarrollo social y el cuidado ambiental. En este
sentido, desde la política agraria se promueven sistemas productivos que fomentan dicho
crecimiento y supuestamente generan desarrollo rural, así es el caso de los grandes proyectos
agroindustriales y biotecnológicos, encabezados por transnacionales poderosas. No obstante, la
implementación de estos sistemas productivos no está al alcance de todos los agricultores,
especialmente los pequeños productores, además representan una amenaza para el ambiente y
la biodiversidad. De esta manera a través de la agroecología, un enfoque conservador del
ambiente, sensible socialmente y viable económicamente, se puede emprender el camino hacia
un verdadero desarrollo sostenible.
Collections
- Economía [94]