Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Economía
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Economía
    • View Item

    Causas de la economía informal : un contexto socioeconómico para el caso de los vendedores informales en San Andresito de San José

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (3.268Mb)
    Date
    2016-04-13
    Author
    Ricaurte Mora, Gustavo Adolfo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Rojas Beltrán, Flor María / Directora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Esta investigación pretende precisar algunas de las causas que durante el primer semestre del año 2015 llevaron a los vendedores informales del sector de San Andresito de San José (zona centro de la ciudad de Bogotá), a formar parte de la economía informal. Con tal propósito y dado que se dispone de antecedentes globales para el caso colombiano, información secundaria y de las propias experiencias narradas por los Vendedores Informales Sobre el Espacio Público, denominadas por el autor como “VISEP”, se parte del análisis descriptivo para caracterizar al vendedor informal a partir de los datos obtenidos en las 61 encuestas, 12 videos y 7 entrevistas realizadas, las cuales permiten conocer características representativas de los actores de la economía informal en el sector de San Andresito de San José. En el estudio se logra evidenciar que los VISEP son ciudadanos interesados en trabajar, enfrentados permanentemente a situaciones adversas, que laboran en promedio más de 10 horas diarias, llevan más de 15 años a la espera de oportunidades laborales y soluciones concretas a su situación económica (problemática que se remonta al año 1960, de acuerdo con las encuestas aplicadas), con bajo nivel educativo, en tanto que el 60.7% cuentan con estudios básicos incompletos, el 96% vende productos de forma estacionaria, el 82% realiza una labor comercial básica y el 44,3% gana entre 20 y 40 mil pesos diarios. Así mismo, el 66,7% de estos VISEP que logran crédito, lo adquieren bajo la modalidad gota a gota, el 75,4% esta desvinculado del sistema de seguridad social, el 80,3% no pierde la esperanza de formalizar su negocio, el 75,4% se siente afectado por la fuerza pública, el 62,3% no conoce al IPES y el 37,7% restante lo considera un ente no confiable. También se hace evidente en el documento, la insuficiente información en cuanto a estudios específicos sobre la economía informal en san Andresito de san José, razón por la cual se apoya además de las entrevistas en terreno, de investigaciones y trabajos académicos que aportan de forma general el fenómeno a estudiar y deja abierto un espacio importante para seguir ahondando en estas problemáticas reales consideradas hasta el momento débilmente por los gobiernos de turno.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/249
    Collections
    • Economía [91]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes