Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item

    Modelo hidráulico del sector 1-2 en la cuenca media alta del Río Fucha, localizado en Bogotá D.C., Colombia

    Thumbnail
    View/Open
    Artículo (11.88Mb)
    Date
    2015-07-14
    Author
    Becerra González, Laura Catalina
    Galindo Sierra, Nancy Marcela
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Estrada Sánchez, Alfonso / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El Proyecto consiste en la aplicación de un modelo hidrológico e hidráulico para la caracterización de la zona media alta en la sector 1-2 del Río Fucha localizado en la ciudad de Bogotá D.C., Colombia. Para la identificación de la problemática de Río Fucha fue necesario ilustrar los diferentes aspectos fisiográficos, climatológicos, hidrológicos y ambientales en la cuenca de estudio, mediante sistemas de información geográfica que permitieron realizar la aplicación del sistema de modelación hidrológica generando el análisis hidráulico del sector 1-2. Se desarrolla la proyección de los diferentes niveles del Río Fucha en la sector de estudio a partir de los tiempos de retorno de 2, 5, 10, 25, 50, 75, 100 y 500 años, concluyendo de esta forma que para cada uno de estos periodos, el comportamiento del flujo depende de las características físicas, climatológicas y sociales del sector a través del tiempo sin olvidar el comportamiento y manejo y ambiental del zona de estudio. Para la realización del modelo, se definieron los valores morfológicos y fisiográficos de la Cuenca para esta zona, la cual está comprendida en las coordenadas 4º34’25,7” N – 74º4’57,20” O y 4°34'19.84"N - 74° 4'48.72"O (Tv 1AE – Carrera 14 y Carrera 6E – Calle 13S) aproximadamente en dirección contraria al flujo del rio, generando el modelo con la referenciación y obtención de curvas de nivel y demás datos que fuesen de mayor utilidad para finalmente se procederse a realizar los cálculos probabilísticos a través del método de Gumbel para la obtención del caudal del rio en periodos de retornos hasta de 500 años, generando secciones del cauce y determinando valores hidráulicos.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1502
    Collections
    • Ingeniería Civil [426]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes