Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item

    Propuesta de mejoramiento de los asentamientos marginales a partir de la identificación y la evaluación de los determinantes de salud a nivel urbano, caso Ciudadela Sucre (Soacha)

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.989Mb)
    Date
    2015-10-14
    Author
    Moreno Caicedo, Jonathan Stiven
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo, enmarcado dentro de la temática de habitabilidad y urbanismo, consistió en la elaboración de una propuesta de mejoramiento de los asentamientos marginales de la Ciudadela Sucre (Soacha) a partir de la identificación y evaluación de los determinantes de salud a nivel urbano. Lo anterior, surge de la preocupación nacional e internacional que ha venido generándose por la expansión de los asentamientos marginales urbanos, derivada del incremento en la concentración de población en las grandes ciudades, lo que a su vez ha traído como consecuencia las deficiencias en cuanto a condiciones de habitabilidad, acceso a agua potable y saneamiento básico, entre otras. Por lo tanto, se efectuó un análisis cualitativo de lo que sucede en la Ciudadela Sucre, en el municipio de Soacha, mediante el cual se identificó y caracterizó la influencia de los determinantes de salud, evidenciados en la vivienda informal, la incidencia de estos en el desarrollo humano que habita en dicho asentamiento urbano, los factores de riesgo a la salud más relevantes, presentes en viviendas de origen informal, se determinó la relación de los factores de riesgo para su planificación y se efectuó una propuesta de asentamiento sustentable a partir de la prevención de enfermedades que pueden incidir en el detrimento de la calidad de vida de esta población.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1494
    Collections
    • Ingeniería Civil [492]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes