Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item

    Modelación numérica de las laderas inestables del sector Altos de La Estancia en Ciudad Bolívar, Bogotá D.C.

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (23.47Mb)
    Date
    2016-05-16
    Author
    Sandoval Montealegre, Néstor Fabián
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Ruge Cárdenas, Juan Carlos / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El denominado sector de Altos de la Estancia es uno de los espacios en los que la administración del distrito capital más esfuerzos ha centrado, pues, 20 años de actividad del proceso inestable urbano de mayor extensión en América latina, no amerita menos. Hasta el año 2008 tres mil familias habían sido reasentadas por cuenta de los estragos que conllevara el oscuro panorama que se evidencia en las laderas que albergan movimientos complejos y compuestos, en los que se combinan múltiples mecanismos de falla rotacional, traslacional, flujos y caídas de bloques. La movilización de estas masas se ha visto favorecida por la conjunción de múltiples factores, como la desordenada ocupación habitacional de espacios que otrora fueran destinados a la explotación minera, la depositación inadecuada de materiales desecho de las actividades mineras y urbanísticas, las potentes masas de suelos que alcanzan los 20 metros de espesor, la presurización de las masas de cuaternarios por el aporte de aguas provenientes de las redes de acueducto y alcantarillado artesanales, y los cortes antitécnicos realizados en la base de la ladera. Para la ejecución de este trabajo se ha recopilado la información de múltiples estudios y monitoreos realizados en la zona, en los que se zonifican niveles de amenaza por FRM entre los que predominan los niveles alto y medio, y se ha realizado la modelación por métodos de equilibrio límite, en primera instancia, y por métodos numéricos como resultado final. Las páginas subsiguientes detallan la secuencia de las actividades que conformaron el proceso de elaboración de este trabajo, y los resultados obtenidos a partir de este procedimiento.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1489
    Collections
    • Ingeniería Civil [471]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes