Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item

    Validación de patologías de cimentaciones superficiales

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.278Mb)
    Date
    2016-05-16
    Author
    Moncada Lugo, Sandra Katherine
    Vega Acuña, Christian Camilo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Mendoza Bolaños, Cristhian Camilo / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las Patologías que aparecen en las estructuras como consecuencia de problemas originados en las cimentaciones provocan daños que a veces pueden concluir en colapsos. Para evitar estos tipos de patologías constructivas, es de particular importancia un correcto análisis del proyecto y el control permanente en la ejecución de las obras (Construmática, 2015). Importantes ingenieros, como Gregory Tschebotarioff, quien dedicó gran parte de su vida a la Patología de Cimentaciones, decían que más del 80% de los casos patológicos que se han estudiado se habían causado principalmente porque los ingenieros estructurales no comprendían adecuadamente los problemas de suelos, los ingenieros de suelos no tenían claros o despreciaban los conceptos estructurales; o los ingenieros constructores no tenían en cuenta las recomendaciones de los Ingenieros de Suelos o los Estructurales (Garza, 2000). Tanto en la Ingeniería Civil, como en otras actividades, para lograr los resultados deseados, los procedimientos y materiales más adecuados y la óptima utilización de los recursos financieros son necesarios los controles y las inspecciones de las labores realizadas por los encargados de ejecutar el trabajo, que respalden y den cuenta de la calidad requerida. Así mismo, en la realización de proyectos de construcción entran en juego factores determinantes y esenciales, tales como: leyes, códigos, normas, documentos, materiales, equipos, personal profesional, personal técnico y de apoyo; todo esto con el fin de realizar la ejecución del mismo con altos estándares de calidad, para la creación de estructuras cuya función principal será satisfacer las necesidades de la sociedad. Cuando se presentan patologías en la construcción de cimentaciones superficiales en obras civiles la primera acción está enfocada en la identificación y empleo de las técnicas más adecuadas dependiendo de la naturaleza de la patología. En su utilización hay aciertos y desaciertos, que bien vale la pena estudiar y tener en cuenta para ayudar a optimizar la toma de decisiones hacia futuros casos que se pudieran presentar. Lo expuesto arriba permite formular el siguiente cuestionamiento: ¿Cuál es la mejor alternativa para la rehabilitación de cimentaciones superficiales en obras civiles en Colombia? 4 La claridad en cuanto a los elementos que se deben tener en cuenta para optimizar la toma de decisiones en cuanto a la elección y empleo de las técnicas para dar solución a las patologías de obras de cimentaciones superficiales permitiría tener un conocimiento de los criterios que orienten dicha selección. Resolver esta investigación promovería la capacidad de análisis del autor, así como habilidades en el desarrollo de relaciones costo beneficio y resultado del empleo de las diferentes técnicas para el manejo de patologías de cimentaciones superficiales, resultando en una muy adecuada puesta en práctica de los conocimientos adquiridos durante su formación profesional. Para tal efecto se planteó determinar los elementos que se deben tener en cuenta para optimizar la toma de decisiones en la elección y empleo de las técnicas que den solución a las principales patologías que se presentan en cimentaciones superficiales de obras civiles en Colombia. Para lograrlo se desglosaron los siguientes objetivos específicos: 1- Caracterización de los principales tipos de patologías de cimentaciones superficiales en obras civiles en Colombia. 2- Identificar las causas que producen las patologías en las cimentaciones superficiales en obras civiles en Colombia. 3- Analizar las posibles alternativas para la rehabilitación de cimentaciones superficiales en obras civiles en Colombia.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1488
    Collections
    • Ingeniería Civil [471]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes