- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Estrategias para la solución de la congestión vehicular generada por el giro a la izquierda en la intersección de la calle 127 con la carrera séptima en la ciudad de Bogotá

View/ Open
Date
2016-05-17Author
Clavijo Rojas, Miguel Angel
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Rodríguez Urrego, Daniella / Directora
Metadata
Show full item recordAbstract
Colombia ha presentado en los últimos 46 años un aumento sustancial del
parque automotor y su número de habitantes, lo que ha ocasionado en las
principales ciudades y sobre todo en la capital del país (Bogotá D.C), un
problema de movilidad vehicular ocasionado principalmente por la necesidad de
utilizar vías principales y secundarias, donde las intersecciones desempeñan la
figura de conectores viales que requieren, especialmente hacer giros ya sea a la
izquierda o a la derecha. Es así como se hace necesario en una ciudad tan
dinámica como Bogotá, realizar una reestructuración vial, dando ajustes
principalmente a la gestión del control del tráfico y la congestión diaria, a partir
de estrategias eficientes que garanticen una movilidad acorde a las necesidades
y requerimientos de los ciudadanos. De esta manera, en esta investigación se
toma como referente la congestión en las intersecciones semaforizadas de la
Carrera 7ª por Calle 127, donde se evidencia que su comportamiento real y su
ubicación, da la posibilidad de proponer estrategias para la solución de la
congestión que se presenta en lugares como estos.
Se tiene en cuenta de las intersecciones los tiempos de viaje en los giros
a la izquierda, ya que estos giros tiene la posibilidad de realizar: giro directo
semafórico, giro tras realizar retorno, giro por oreja y giro por oreja manzana,
siendo estas opciones viables para mejorar la movilidad en lugares como la
Carrera 7ª por Calle 127 donde en las horas pico el número de vehículos
aumenta en más del 46%, por lo que una posible solución en esta unión de
intersecciones, es habilitar un puente vehicular elevado sobre el acceso norte, la
reestructuración de los carriles en el acceso sur para una mayor fluidez y el
mejoramiento de los refugios peatonales. Para la información de los volúmenes
aforados se contó con el apoyo de la empresa TPD ingeniería, la cual realizo la
consultoría y el estudio a la zona escogida para la realización de este trabajo.
Collections
- Ingeniería Civil [492]