- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Propuesta de mejoramiento al sistema integrado de transporte público (SITP) en Bogotá

View/ Open
Date
2016-10-10Author
Arévalo Forero, Daniel Humberto
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Chinchilla Coral, Susana Idarela / Directora
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente indagación se enfoca en la elaboración de una propuesta de mejoramiento para el
Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá, a partir de una metodología mixta,
(cualitativa-cuantitativa), en la cual busca determinar la percepción de los usuarios frente al
servicio que presta dicho sistema, para encontrar las posibles falencias que le impiden funcionar
de una manera óptima.
Para esto, fue necesario realizar encuestas a los directos afectados (los usuarios), logrando
reconocer y cuantificar los problemas hallados desde su punto de vista. La delimitación se hizo
con base a cinco rutas especificas del sistema en la modalidad urbana, que están localizadas
dentro de una zona denominada neutra la cual es aledaña al centro de la ciudad, donde confluyen
varias de las universidades de la capital, lo que la hace una zona donde se moviliza un gran
porcentaje de los capitalinos. Con la finalidad de dirigirse a sus lugares de trabajo y de estudio.
Como el objetivo principal es proponer mejoras específicas al sistema de transporte público de la
capital que atiendan las necesidades de quienes a diario utilizan este medio como su alternativa
de uso frecuente para realizar los desplazamientos, este debe operar de una manera eficaz y
eficiente para quienes tengan que desplazarse a sus lugares de trabajo o a sus hogares, a
diferentes zonas de la capital.
Para lograr dicho objetivo se plantea una descripción detallada de cada una de las rutas de
estudio, como son: el recorrido, estructura de funcionamiento, la empresa que la ópera, ruta trazada, tiempo de desplazamiento, la calidad en el servicio, entre otras características a destacar
relevantes.
Se contextualizó sobre sistemas de transporte similares en algunas ciudades importantes de
Latinoamérica como Santiago de Chile, Belo Horizonte, y Curitiba, las cuales revelan la
dirección que algunas administraciones están tomando con relación a la movilidad en sus
ciudades. Así mismo, se hizo un breve recorrido histórico sobre el transporte público en Bogotá,
las diferentes administraciones para instaurar en la capital un sistema que cumpla con las
condiciones mínimas exigidas por la población que a diario lo utiliza
Collections
- Ingeniería Civil [492]