Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item

    Lineamientos básicos y beneficios en la implementanción BIM en el sector empresarial constructivo Colombiano

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (4.052Mb)
    Date
    2017-09-14
    Author
    González Morales, Erika
    Fajardo Garzon, Nicolás
    Marulanda Díaz, Juan Carlos
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La práctica en la construcción de proyectos civiles en el área administrativa ha demostrado y encontrado una serie de deficiencias en los documentos pactados de diseños e ingeniería. Estos influyen e impactan negativamente durante la etapa de construcción sobre costos y plazos de ejecución de un proyecto y derivan posteriormente a problemas de calidad. La complejidad de los proyectos de edificaciones es cada día mayor, sobre todo en actividades como instalaciones, materiales, insumos y procedimientos que exigen la aplicación no solo de herramientas eficaces de gestión y planificación en la etapa de construcción, sino también de una adecuada revisión, compatibilización y realimentación del proyecto antes de llegar a esa etapa. Para ello la tecnología nos propone un sistema de gestión de la información conocido como BIM (Building Information Modeling) que nos permite compatibilizar e integrar el diseño del proyecto por anticipado y mucho antes de llegar a campo, eliminando desperdicios, costo y tiempo de esta manera generar los más altos estándares de calidad. Teniendo en cuenta las evidentes dificultades organizativas en el tema de estructuración de métodos de presupuesto, control, seguimiento y ejecución de proyectos Civiles y Arquitectónicos, existen actualmente herramientas que le permiten a las compañías, organizar la información de manera en que todos los procesos en la estructuración de un proyecto, desde la planeación hasta su entrega, permitan que haya una mayor calidad en la ejecución de estos mismos procesos planteados, o permita optimizarlos. El sistema BIM (Building Information Modeling), Modelado con Información para la Construcción, permite que los que lo usan puedan diferir el enfoque del proyecto, su alcance, la complejidad que este puede tener, llegar a niveles de detalle precisos y por último profundizar en el modelo de información basado en modelos gráficos en 3D. 11 El enfoque que se quiere dar a este trabajo de tesis es de manera detallada, como se puede implementar el método gerencial en BIM en la Fase de Planeación en cualquier compañía del sector de la construcción de el país. Es evidente que en Colombia se le está empezando a dar un manejo un poco reservado a la implementación de esta metodología debido a que no muchas constructoras la implementan, está en una etapa de llegada al país y son pocas las empresas y personas que la estudian. Este trabajo quiere dar una introducción de la importancia de realizar una implementación de la fase inicial que corresponde a la planeación. Esto determinando los beneficios basándonos en conceptos de autores europeos y adicional implementándolos en un ejemplo tomado como Estudio de caso. La implementación BIM en el país es precaria por lo que este trabajo de grado posibilitaría el estudio y la aplicación correcta del sistema y en futuros proyectos empresariales y con prioridad para el uso de los proyectos de la Universidad Piloto de Colombia.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1458
    Collections
    • Ingeniería Civil [426]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes