Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item

    Caracterización de la textura de sectores representativos de corredores viales en pavimento rígido y flexible

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.284Mb)
    Date
    2013-01-21
    Author
    Alberto Delgado, Omar Hernan
    Lemus Porras, José Mauricio
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Correa Avello, Jhon Wilson / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Al pensar en el ruido generado por la interacción llanta - pavimento en la malla vial arterial de la ciudad, en este caso de Bogotá, se encuentran diversos factores que permiten hacerse cuestionamientos e ideas frente a las vías, las llantas y el pavimento mismo entre otros. En este caso la duda más inquietante es saber qué papel juega la caracterización de la textura de sectores representativos de corredores viales en pavimentos rígidos y flexibles, por ello este documento presenta los aspectos más relevantes a fin de conocer de manera general el fenómeno. La textura es un parámetro crítico en la comodidad y seguridad de los usuarios, necesario para la conservación de las carreteras e influye de forma directa e indirecta en la capacidad del pavimento; directamente para evacuar el agua de la interfase llanta - pavimento e indirectamente para la adecuada adherencia entre los mismos1. También es importante tener en cuenta que la textura, desde el punto de vista general debe ser cómoda, segura y poco ruidosa, produciendo así un desgaste mínimo en los vehículos. Las actividades llevadas a cabo consistieron en la realización de los siguientes ensayos: círculo de arena, índice de rugosidad internacional (IRI) y profundidad media del perfil, que permitieron obtener datos representativos para la caracterización de corredores viales seleccionados. El conocimiento de las características definidas se realiza a fin de encontrar aspectos esenciales que posibiliten el estudio futuro de dichos parámetros con aspectos relacionados con la interacción llanta - pavimento
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/1454
    Collections
    • Ingeniería Civil [470]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes